Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 21:01:41 horas

Entrevista con Antonio Ponce, Consejo de Cámaras de Comercio de Andalucía

El Consejo Andaluz de Cámaras recibe el premio de Extenda por su Trayectoria Internacional

Redacción Miércoles, 19 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

El premio de TRAYECTORIA INTERNACIONAL se concede por primera vez en dos modalidades.

El premio de TRAYECTORIA INTERNACIONAL se concede por primera vez en dos modalidades: a aquella empresa andaluza que, con una actividad en el exterior superior a los 10 años, tenga consolidada su presencia y reconocimiento en los mercados internacionales, y haya contribuido a dar a conocer Andalucía, así como a instituciones o personas especialmente vinculadas a la actividad de la internacionalización empresarial. Esta modalidad es otorgada directamente por el Jurado Principal entre las candidaturas que presenten sus miembros, sin que esté disponible para inscribirse.

 

Las Cámaras de Andalucía vienen manteniendo, desde hace más de 25 años, una política sostenida de fortalecimiento de la internacionalización de las empresas mediante un conjunto de actividades que son un ejemplo de éxito. Entre las citadas actividades se encuentran foros de internacionalización, acciones de comercio exterior, servicios de apoyo a la internacionalización (información, formación, asesoramiento y promoción internacional) que en muchas ocasiones han sido pioneras en el contexto nacional. Disponen de un equipo humano con experiencia, especialización y know how que aporta capacidad para proyectar hacia el futuro y hacia nuevos ámbitos.

 

El Consejo Andaluz de Cámaras, Industria y Navegación de Andalucía en materia de internacionalización y en su papel de coordinación entre cámaras y administración, ha coordinado el Plan Cameral de Exportaciones, herramienta fundamental de apoyo a la internacionalización de la empresa andaluza, pensada para promover la exportación, asistiendo a las pymes en su salida a mercados exteriores. Ofrece una amplia gama de servicios de internacionalización, tales como, documentos emitidos relacionados con asuntos de comercio exterior; organización de acciones comerciales, organización de seminarios y talleres sobre temas internacionales y de comercio exterior.

 

Además, destaca la participación del Consejo Andaluz en diversos proyectos de cooperación  internacional que no sólo fomentan las relaciones empresariales entre los países implicados, sino también el desarrollo socioeconómico y cultural de los mismos.

 

 

Por último, el Consejo Andaluz de Cámaras ha tenido un papel activo en el fomento de los productos y servicios que ofrece Andalucía, facilitando el acceso al conocimiento de la cultura empresarial andaluza. Especialmente, en aquellos mercados donde existían grandes oportunidades de negocio de sectores concretos para la empresa andaluza, pero la distribución internacional de estos países tiene un desconocimiento de la oferta de servicios y productos de la pyme andaluz.

 

Ejemplos de esto son el sector turismo en China, Tic en Colombia o agroalimentario en Corea del Sur, sin olvidar a mercados clientes históricos como Marruecos, México o Europa.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.