Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Workshop organizado por la Oficina Española de Turismo en Londres

La Región de Murcia busca captar más turistas activos y de naturaleza en Gran Bretaña

Redacción Miércoles, 12 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

El Instituto de Turismo participa en las jornadas de trabajo ‘100 Years of National Parks in Spain’, celebradas en el Parador de Cangas de Onís de Asturias.

[Img #20567]La Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo participó recientemente en las jornadas de trabajo ‘100 Years of National Parks in Spain’, que tuvieron lugar en el Parador de Cangas de Onís, en Asturias.

 

El ‘workshop’, organizado por la Oficina Española de Turismo en Londres, permitió al Instituto de Turismo de la Región de Murcia reunirse con una selección de turoperadores británicos, agencias de viajes y prensa especializada de cara a reforzar la difusión de la Costa Cálida como destino preferente para practicar turismo rural, activo y de naturaleza. Además, se aprovechó la ocasión para promocionar la oferta complementaria, como el turismo cultural, el gastronómico y el de salud-belleza, con los balnearios que se localizan en el interior de la Región.

 

 

En los ocho primeros meses del año, el mercado británico ha aportado 330.135 turistas extranjeros a la Región

 

 

Según afirmó el director general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, “para la Comunidad es una prioridad potenciar el sector de naturaleza que, además de ser respetuoso con el medio ambiente, contribuye a la desestacionalización y a la creación de puestos de trabajo entre la población local y, por extensión, beneficia a todo el entramado productivo regional”.

 

Para ello, se ha elegido el mercado británico, que en los ocho primeros meses del año ha aportado 330.135 turistas extranjeros a la Región. Esto supone un incremento de en torno al diez por ciento en relación al mismo periodo del año anterior y supone una cuota del 45,3 por ciento del total de turistas internacionales.

 

Además, Fernández-Delgado remarcó que en otros países como Francia, Holanda, Bélgica o los Países Nórdicos, el turismo de naturaleza y activo es cada vez más demandado.

 

La oferta rural en la Región, en la que se incluyen hospederías y casas rurales, ha aumentado casi un 50 por ciento en los diez últimos años y cuenta en la actualidad con 571 alojamientos rurales y 3.725 plazas.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.