Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 23:24:07 horas

Bañón prevé producir un millón de kilos de aceite

Aceites Bañón inicia su campaña con un evento que pone en valor el primer día de cosecha

Redacción Viernes, 07 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

Uno de los retos más relevantes de la compañía es continuar en el buen camino de la expansión internacional para el próximo año 2017.

[Img #20536]La empresa olivarera Aceites Bañón ha comenzado una nueva campaña con la producción de su producto más destacado, el Aceite de Oliva Virgen Extra Primer Día de Cosecha, procedente de una cuidada selección de aceitunas Picual, recolectadas en el momento óptimo de maduración. 

 

En esta campaña, Aceites Bañón prevé producir y poner en el mercado un total de un millón de kilos de aceite, de los cuales en torno a un 80 % se comercializará a granel y un 20 % envasado -la mitad se destinará al mercado internacional-. La olivarera ya distribuye a mercados como China, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos, Bélgica y otros países del continente sudamericano. Precisamente, el reto de continuar en el buen camino de la expansión internacional se sitúa como el gran objetivo de la compañía para el próximo año 2017. De hecho, la apuesta por la exportación se ha plasmado en la reciente creación de un departamento exclusivo a esta labor, dirigido por Jesús Cañadila.

 

La empresa, de más de dos siglos de historia, ha querido poner en valor este primer día de cosecha con un evento celebrado en la Finca “Las Irijuelas”, donde Aceites Bañón tiene sus olivares y sus instalaciones, al que han asistido representantes de instituciones locales como el alcalde de la localidad jiennense de Santo Tomé, Francisco Jiménez Nogueras, así como un buen número de medios de comunicación especializados. 

 

Santiago Bañón Novel, consejero delegado de la compañía, se ha mostrado “muy satisfecho” con el resultado del inicio de la producción del aceite, que ha sido avalado por el oléologo de Aceites Bañón, Manuel Luque Trucios. Al mismo tiempo, ha destacado la importancia que este producto tiene en la economía española: “el aceite se ha convertido en un emblema de la economía española en todo el mundo, es uno de los motores de las exportaciones en nuestro país, lo que nos obliga a ofrecer cada vez un mejor producto para estar a la altura de las circunstancias”.

 

 

 

La olivarera ya distribuye a mercados como China, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos, Bélgica y otros países del continente sudamericano

 

 

Además de utilizar una máquina vibradora con un paraguas invertido que recoge la aceituna que cae por la vibración transmitida, sin que llegue a tocar el suelo para conseguir el fruto en óptimas condiciones, la recolección se ha realizado de noche para obtenerlo lo más fresco posible. De igual modo, en el mismo día, el traslado hasta la almazara se ha hecho también de noche, a baja temperatura, para que su posterior molturación dé lugar a una extracción del aceite a la temperatura más fría posible, lo que da como resultado el principal producto de la compañía, un aceite más puro y natural.

 

Así, del total de la producción, un 2 % corresponde a la selecta variedad generada en el primer día de cosecha, un aceite muy equilibrado que destaca por su intensidad aromática a notas frutales y vegetales (hojas verdes, hierba y tomatera) y toques a plátano y almendra, ideal para aliños, aderezo de pan y demás consumos en crudo. Se trata, en definitiva, de un ingrediente indispensable para la dieta mediterránea.

 

En el transcurso del acto ha tenido lugar un show-cooking dirigido por Fernando Carrasco, cocinero del equipo de Carlos Núñez, polivalente chef con un sinfín de proyectos de éxito y más de 14 años en el sector, que ha preparado diversas emulsiones con aceite de oliva y frutas, para poder distinguir a la perfección los aromas del AOVE Bañón de Primer Día de Cosecha. Con experiencia en restaurantes y hoteles de gran prestigio como el restaurante de Martín Berasategui o el hotel Villa Magna en Madrid, Núñez es el impulsor del nuevo Experience Gourmet de El Corte Inglés. Asimismo, la cena ha corrido a cargo del chef Javier Blázquez, del Restaurante La Moratilla, de la localidad jiennense de Villanueva del Arzobispo, que ha empleado también el AOVE Bañón de Primer Día de Cosecha como ingrediente.

 

Aceites Bañón sigue apostando por la comercialización de su aceite de oliva virgen extra envasado, tras la inversión de más de un millón de euros llevada a cabo en los últimos años que le ha permitido triplicar la capacidad de almacenamiento hasta superar los 900.000 kilos, así como duplicar la capacidad de molturación y recepción de aceituna. Aproximadamente, se destinan unos 20.000 litros a mercados como China, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos o Bélgica, ya que el reto de continuar en el buen camino de la expansión internacional se sitúa como el gran objetivo de la compañía para el próximo año 2017

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.