Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
La asociación de Productores-Exportadores de la Región de Murcia bate su récord de participación con más de 2.000 m2 de superficie en la feria internacional.
PROEXPORT sigue incrementando su presencia en Fruit Attraction. En esta edición son 36de sus empresas asociadas las que expondrán en la feria internacional de frutas y hortalizas, que se celebra en Madrid del 5 al 7 de octubre. El stand de la asociación se ubica en el pabellón 4 (A401C).
Según explica su director, Fernando P. Gómez, “producimos más de un millón de toneladas de hortalizas y frutas, lo que nos permite venir a la feria con la más completa oferta hortofrutícola del Sureste mediterráneo. Compradores de frutas y hortalizas de todo el mundo, de cadenas de distribucióny del canal Horeca, mayoristas e importadores encontrarán en nuestras empresas toda la diversidad hortofrutícola, convencional y ecológica, que llena la despensa de millones de hogares en medio mundo”.
“Nuestros asociados reciben a sus clientes en la feria como si lo hicieran en su propia empresa, en su almacén, sus invernaderos o sus campos de cultivo. Queremos que nos conozcan desde dentro y ganarnos su confianza. Visitar los stands de los socios de PROEXPORT sirve para hacerse una buena idea de por dónde camina la agricultura más avanzada y sostenible de España y Europa”, afirma Fernando Gómez.
Las reuniones comerciales buscan ampliar la lista de destinos a los que dirigir las exportaciones hortofrutícolas del Sureste español
Las empresas asociadas a PROEXPORT que contarán con stand en esta edición de FruitAttraction 2016 son AgrarSystems, Agrícola Santa Eulalia, Agricultores del Sureste, Agridemur, Agrodolores El Mirador, Agroherni, Agromark, Agromediterránea, Agrorizao, Agrupapulpi, Amaco, Bonnysa, Campo de Lorca, DifrusaExport, Fruca, G.H. Paloma, G’s España,Hortiberia, KernelExport, Kettle Produce, LooijeAguilas, Mercagrisa, Murciana de Vegetales, Peregrín, Pozo Sur, Primaflor, Procomel, Puerto Export, Sol y Tierra Campo de Cartagena, Subasur, Surinver, Teresa Hermanos, Urcisol, ValfreshExport y Verdimed.
Se ubican mayoritariamente en el espacio de la Región de Murcia (pabellón 4), yvarios de ellos en Comunidad Valenciana (pabellón 8) y Andalucía (pabellón 6). El presidente de PROEXPORT, Juan Marín Bravo, señala que “en conjunto, hemos alcanzado los 2.000 m2 de exposición, multiplicando por cuatro nuestra presencia respecto a la primera edición de Fruit Attraction en 2009. Una prueba más del éxito de esta feria como centro de negocios para el sector hortofrutícola español”.
Las reuniones comerciales buscan ampliar la lista de destinos a los que dirigir las exportaciones hortofrutícolas del Sureste español. Según Marín “el amplio abanico de visitantes internacionales a la feria nos permite ampliar horizontes y abrir nuevos mercados a nuestras frutas y hortalizas. Nos gustan las relaciones de largo plazo con nuestros clientes, basadas en laconfianza, en la fiabilidad de nuestro servicio y en la calidad y variedad de nuestra oferta productiva”.
Las exportaciones de frutas y hortalizas frescas de la Región de Murcia durante 2015 representaron 2.376 millones de euros, que en volumen supusieron 2.535.480 toneladas el pasado año. El destino de las exportaciones hortofrutícolas murcianas es fundamentalmente, el mercado europeo. Alemania, Reino Unido y Francia acaparan gran parte de los envíos.