Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:17:23 horas

Logra una facturación superior a los 510 millones de euros

Presentado este martes Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos en su edición 2016

Redacción Martes, 27 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

El sector del videojuego crece de forma sostenida y apuesta por la internacionalización.

La industria del videojuego español crece de forma sostenida, con una facturación superior a los 510 millones de euros y un crecimiento del 24% con respecto al año 2014, continúa liderando, por quinto año consecutivo, la evolución de la economía digital española, según revela el Libro Blanco del desarrollo español de videojuegos en su edición 2016, que ha sido presentado este martes  en Madrid por la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV) con el patrocinio de U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital y el apoyo del ICEX España Exportación e Inversiones.

 

Concretamente, la industria española del videojuego facturó 510,7 millones de euros en 2015, un 24 por ciento más que en 2014, cifra que la sitúa entre las principales industrias nacionales de contenidos digitales. Las perspectivas positivas del sector están acompañadas de grandes retos que pasan por el crecimiento y la consolidación de la industria así como la apuesta por llegar cada vez a más mercados.

 

La industria española es global, con unas exportaciones que representan el 52 % de media sobre el total de la facturación. Los dos mercados internacionales de mayor peso son Norteamérica, con un 22 % y Europa, con un 19%. Aun así, la internacionalización sigue representando una de las necesidades del sector, sobre todo para las empresas de menor tamaño.

 

Según el estudio, están censadas un total de 480 empresas de videojuegos, es decir, un 20% más que en 2014. Además, existen alrededor de 125 iniciativas y proyectos empresariales incipientes a la espera de consolidarse como compañías en el corto o medio plazo. Gracias a su carácter emprendedor, la producción de contenidos continúa liderando la creación de empleo en España y en su papel de motor de la industria, un año más, el sector del videojuego ha logrado una alta cota de crecimiento, incrementando su fuerza laboral en un 32%, lo que se traduce en 4.460 profesionales, asimismo las perspectivas de futuro de esta industria son muy positivas, estimándose unas previsiones de crecimiento a una tasa anual (CAGR 2015-2019) de un 22,7%, es decir, se superarán los 10.000 empleos en 2019.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.