Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 23:30:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Será inaugurado por el Embajador de Japón en España

Congreso sobre el turismo en Japón como vía de conocimiento y desarrollo

Redacción Martes, 27 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

La cita es organizada por la Asociación de Estudios Japoneses en España (AEJE) y la Embajada del Japón.

[Img #20376]La Asociación de Estudios Japoneses en España (AEJE) y la Embajada del Japón, han organizado el Congreso sobre el turismo en Japón como vía de conocimiento y desarrollo, que se celebrará del 5 al 7 de octubre próximo. Antes, el 4 de octubre se ofrecerá un Simposio sobre Turismo y un Seminario sobre cómo doctorarse en temas japoneses.

 

Esta es la XII edición de este congreso de la AEJE, que en esta ocasión se dedicará monográficamente a Japón y al Turismo como vía de conocimiento y desarrollo. Contará con un amplio elenco multidisciplinar de los más destacados especialistas académicos, nacionales e internacionales. El acto inaugural correrá a cargo del Embajador de Japón en España, Excmo. Sr. Masashi Mizukami, el 5 de octubre.

 

Entre los temas de ponencias y debates se hallan las relaciones del turismo con  medios audiovisuales o con la literatura, con la vida cotidiana o  con el medio ambiente, con la arquitectura o con el manga y el anime. También se tratará sobre las rutas culturales y de peregrinación religiosa, sobre la recuperación de la provincia Fukushima tras el desastre de 2011 o la repercusión de las artes visuales en los “souvenirs”, o la visión de Japón de los primeros viajeros españoles a fines del siglo XIX y principios del XX, entre otros temas.

 

Los actos del Congreso, así como el simposio y el seminario se celebrarán en la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense en Madrid.

 

Actividades culturales paralelas al congreso

 

Seminario de  Jardines en Asia. (Con la participación de investigadores sobre jardines japoneses, chinos, indios y coreanos) Facultad de Geografía e Historia de la UCM. Día 3 de Octubre

 

 

 

Antes, el 4 de octubre se ofrecerá un Simposio sobre Turismo y un Seminario sobre cómo doctorarse en temas japoneses.

 

 

 

Simposio: “Turismo Japón-España”. Organiza: Embajada del Japón, AEJE.  Día 4 de Octubre

 

Entre los hilos del Kimono. Desfile de kimonos y vestidos occidentales con tejidos de kimonos, diseños de Wakiko Morimoto.  Facultad de Comercio y Turismo, UCM. A partir del 5 de Octubre.

 

Entre los pliegues del papel. Ciudades Hermanadas Exposición: Hall de entrada, Facultad de Comercio y Turismo Fechas: 4-7 Octubre 2016

 

Esta pequeña exposición, centrada en el tema de las Ciudades Hermanadas, servirá de acogida a los participantes para visibilizar entre los estudiantes de dicha facultad la celebración del Congreso Japón: El turismo como vía de desarrollo y conocimiento. 

 

Artista: Anibal Voyer Iniesta

 

Muestra de folletos y material turístico de las Agencia de Viajes Japonesas. Hall de Entrada, Facultad de Comercio y Turismo UCM. A partir del día 4 de Octubre.

 

III Seminario “Cómo doctorarse con temas japoneses”. Día 4 de Octubre.

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.