Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Conxemar representa una cita clave para las empresas canadienes interesadas en desarrollar sus relaciones comerciales, de inversión y de innovación con España y con el sur de Europa.
Canadá cuenta un año más con una destacada delegación en la feria de Conxemar, Vigo, 4 a 6 de octubre, en la que participa la Embajada de Canadá en España, la Asociación Atlántica de Empresas Procesadoras de Alimentación y de Bebidas, la Agencia para la Promoción del Canadá Atlántico (ACOA), el Gobierno de Nuevo Brunswick y una representación de empresas del Canadá atlántico y de Quebec.
Las empresas presentarán algunos de los mejores productos de la costa atlántica de Canadá, destacando entre ellos el bogavante canadiense, tanto vivo como congelado, las vieiras, el cangrejo de nieve, la merluza, el bacalao y el rape, por citar algunos. Estos productos se caracterizan por su alta calidad y su proceso de elaboración basado en técnicas innovadoras.
Las relaciones en el sector de la pesca entre España Canadá tienen un gran potencial de crecimiento
Conxemar representa una cita clave para las empresas canadienes interesadas en desarrollar sus relaciones comerciales, de inversión y de innovación con España y con el sur de Europa, tanto en el sector de la pesca como de la transformación y de la acuicultura.
Las relaciones en el sector de la pesca entre España Canadá tienen un gran potencial de crecimiento. El Acuerdo Económico y Comercial Global entre la UE y Canadá (CETA) permitirá abrir nuevos mercados para los exportadores y nuevas oportunidades para los inversores de ambas partes.
El acuerdo prevé entre otras medidas la eliminación de aranceles. Cuando entre en vigor, casi el 96 por ciento de las líneas arancelarias de la UE para el pescado y productos del mar serán libres de impuestos (en este momento algunos de estos aranceles llegan al 20%). Siete años más tarde, se prevé la supresión de la totalidad de dichos aranceles.
La simplificación de los procedimientos fronterizos y un mayor acceso a suministradores son otras de las medidas previstas. Este marco facilitará las nuevas oportunidades de negocio y dará un importante impulso a las relaciones comerciales y empresariales entre ambas economías.