Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:26:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mariel es una gran realidad con logística portuaria y desarrollo industrial

Gay de Montellà destaca las oportunidades comerciales y de inversión en Cuba

Redacción Viernes, 23 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

El vicepresidente de CEOE y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Confederación intervino en el seminario sobre “La conversión de deuda de Cuba con España: oportunidades para las empresas españolas”, celebrado en la sede del ICEX.

[Img #20327]Joaquín Gay de Montellà, vicepresidente de CEOE y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Confederación, ha destacado las oportunidades comerciales y de inversión que ofrece Cuba a las empresas españolas, distinguiendo, sobre todo, “tres esferas”: el turismo y las infraestructuras alrededor de este sector; las oportunidades en materia de energía, renovables, fotovoltaicas y biomasa, y la relativa al aspecto industrial, dirigida hacia Mariel.

 

Gay de Montellà, que intervino en el seminario sobre “La conversión de deuda de Cuba con España: oportunidades para las empresas españolas”, celebrado en la sede del ICEX, subrayó que Mariel es una gran realidad con logística portuaria y desarrollo industrial. Además, explicó que “para conseguir que los proyectos lleguen  a buen puerto, son necesarias, como mínimo, cuatro visitas a Cuba, para presentar, escuchar, proponer y firmara el proyecto”.

 

Se refirió también a las cuatro visitas que han realizado delegaciones empresariales a la Isla en los últimos 18 meses y el apoyo que obtienen las empresas por parte de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba. Por último, dijo que el modelo cubano “consigue atraer el inversor por su seguridad jurídica, estabilidad económica y la predictibilidad de su Gobierno, parámetros necesarios para la actividad empresarial”.

 

 

Datos del ICEX indican que España es, en la actualidad, el tercer país proveedor de Cuba, con un crecimiento de las exportaciones del 38% en 2015, y el principal inversor en sectores como el turismo, industrias varias y servicios financieros, entre otros

 

 

Datos del ICEX indican que España es, en la actualidad, el tercer país proveedor de Cuba, con un crecimiento de las exportaciones del 38% en 2015, y el principal inversor en sectores como el turismo, industrias varias, servicios financieros, suministro de aguas y cemento, entre otros. En 2014, según los últimos datos disponibles, la inversión española en Cuba ascendió a 329 millones de euros, con lo que se sitúa en el puesto 56 del ranking de Posición Inversora de España en el Exterior.

 

Por otra parte, el proceso de apertura de la economía cubana facilita la consolidación de las relaciones económicas y comerciales bilaterales, lo que permitirá impulsar las inversiones españolas en la Isla. En este marco, los dos países han acordado poner en marcha dos programas de conversión de deuda por un total de 415 millones de euros, para facilitar la financiación de inversiones y proyectos que contribuyan al desarrollo de Cuba.

 

Además de Joaquín Gay de Montellà, inauguraron el seminario Íñigo Fernández de Mesa, secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa; y Francisco Javier Garzón, consejero delegado del ICEX.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.