Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el contexto internacional, los puertos españoles tienen una gran relevancia

El presidente de Puertos del Estado inaugura la Feria-Congreso Seatrade Cruise Med

Redacción Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

Santa Cruz de Tenerife se vuelca con la Feria de Cruceros más importante de Europa.

[Img #20298]El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, acompañado por el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, el alcalde Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, el director general de Seatrade, Adrew Williams y el presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Melchior, ha inaugurado la XI Edición de la Feria-Congreso Seatrade Cruise Med que durante los próximos tres días se celebrará en Santa Cruz de Tenerife. En su intervención, Llorca ha puesto de relieve el potencial español en el este tipo de turismo, siendo el segundo país de Europa más visitado por las líneas de crucero.

 

Llorca ha recordado que 1 de cada cuatro cruceristas que visitan España escogen circuitos por el archipiélago de la Macaronesia, en el que están incluidas las Islas Canarias, habiendo recibido más de 2,2 millones de visitantes en 2015. Si las previsiones se cumplen, ha añadido, podremos cerrar el presente ejercicio con un nuevo récord, superando a nivel nacional los 8,6 millones de pasajeros de crucero.

 

 

España es, junto con Italia, el país europeo con mayor número de puertos y cruceristas recibidos

 

 

De hecho, los datos de los siete primeros meses del año, favorecidos tanto por la delicada situación de los países de nuestro entorno, como por la recuperación económica que se está viviendo, han permitido que el número de cruceristas se sitúe en niveles prácticamente similares al año anterior.

 

Los puertos españoles copan la clasificación europea: 7 puertos entre los 40 principales

 

En el contexto internacional, los puertos españoles tienen una gran relevancia, habiendo conseguido posicionar en 2014 a siete Autoridades Portuarias españolas entre las 40 principales de Europa, el segundo país europeo por detrás de Italia, que está representada por 9 puertos. Barcelona, uno de los cinco principales puertos del mundo en embarques/desembarques, es el líder indiscutible, por delante de puertos como los de Civitavecchia o Venecia. Los puertos canarios aparecen en posiciones destacadas (Las Palmas 8ª y S.C. Tenerife 11ª), aun compitiendo con destinos más clásicos del Mediterráneo.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.