Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Con motivo de la XIX edición de la Bienal de Flamenco, Extenda ha organizado el II Encuentro Internacional de Flamenco con el objetivo de abrir vías de negocio internacional para las compañías de flamenco, aprovechando el enorme alcance que tiene este evento en todo el mundo.
Con motivo de la XIX edición de la Bienal de Flamenco, Extenda ha organizado el II Encuentro Internacional de Flamenco con el objetivo de abrir vías de negocio internacional para las compañías de flamenco, aprovechando el enorme alcance que tiene este evento en todo el mundo, motivo por el que organiza esta acción en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco, de la Consejería de Cultura, y la propia organización de la Bienal.
Hasta 15 de las 22 empresas andaluzas participantes en el encuentro son de Sevilla: Taller Flamenco, Fundación Cristina Heeren, Flamencos por el Mundo, Accademia del Piacere, Endirecto, Compañía Flamenca Anabel Veloso, Artemovimiento, GNP Producciones Culturales, Solo Por Arte Producciones, Naranjo Producciones, Saradezza Producciones, Ashara Cultura, La Bambina, Park Culture y Gestora de Nuevos Proyectos Culturales. Otras cuatro son de Cádiz: Antonio El Pipa, Flamenco de La Isla, Peineta Producciones y La Bodega-Estudio de Grabación, Producción y Management. De Almería participan dos compañías, Flamenco World Music y CIA. Marco Flores, y una de Málaga, La Milonga Flamenca.
Entre los agentes internacionales se encuentran algunos seleccionados de países americanos, como Estados Unidos, con el vicepresidente de IMG Artists, empresa líder mundial en gestión y management de artistas, festivales, medios de comunicación y gestión de eventos; de Colombia el director general del Teatro Mayor Julio Santo Domingo de Bogotá, que programa un Festival de Flamenco; de México, el titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en cuyos teatros se han programado en los últimos tres años una treintena de espectáculos de flamenco, y la directora general de la Fundación Proart AC / Proyecto Proart SC, responsable del Festival Internacional Ibérica Contemporánea en México (FICOM) y el Festival Ibérica Danza de Querétaro.
Igualmente, se han seleccionado agentes internacionales de distintos países europeos, como Francia, con la directora artística y el presidente de la Asociación Alma Flamenca, y el director del Festival Toulousse D’ETÉ; Alemania, con la directora artística de Tanzhaus NRW, teatro, centro de producción y estudio en Düsseldorf; Austria, con la consultora de Flamenco del Festspielhaus St.Pölten (uno de los centros más importantes de danza del país), redactora de la mayor revista de danza en Alemania ‘Tanz’ y directora del portal web sobre flamenco www.flamenco-divino.at; e Italia, con la directora artística de la Fondazione Musica Per Roma, dependiente del Ayuntamiento de la capital.