Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 22:32:01 horas

Se busca favorecer el cierre de acuerdos comerciales

Más de 140 restauradores, hosteleros y agentes minoristas japoneses conocen la calidad de 13 marcas de vinos andaluces

Redacción Miércoles, 14 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

Economía y Conocimiento organizó la presencia andaluza en la muestra `Tokio Wine Complex´ para un sector que ha subido un 21% sus exportaciones en el primer semestre del año.

[Img #20202]Un total de 144  profesionales del sector de la restauración y la hostelería y agentes minoristas japoneses acudieron el pasado día 13 de septiembre a conocer la calidad de los vinos de 13 marcas andaluzas en el certamen organizado por `Tokio Wine Complex´ celebrado en la ciudad nipona de Kanazawa.

 

Esta acción de promoción internacional del vino andaluz ha contado con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

Según los datos de Extenda, en el último semestre de 2016 las exportaciones andaluzas de vino han aumentado un 21% con respecto al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 52,5 millones de euros en ventas.

 

El organizador del evento comercial ha sido ´Tokyo Wine Complex´, una asociación destinada a promocionar vinos, tanto japoneses como extranjeros, y que organiza diferentes eventos vitivinícolas donde se cita todo el sector profesional nacional, desde importadores, a distribuidores y minoristas, hasta periodistas especializados del sector. En esta ocasión,  la cata y degustación de vinos andaluces ha tenido lugar en la sala Diamond del Hotel Kanazawa en la ciudad del mismo nombre localizada en la isla de Honshu.

 

El objetivo de esta acción ha sido promocionar el consumo de vinos andaluces en el mercado nipón y favorecer el cierre de acuerdos comerciales entre los agentes japoneses y las bodegas andaluzas ya presentes en el mercado. Asimismo, en esta acción se ha contado con el apoyo de la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Tokio.

 

 

 

Las exportaciones de vino andaluz al mundo en los últimos cinco años han crecido un 8,7% hasta los 109 millones de euros en 2015

 

 

 

Las empresas vitivinícolas de la comunidad presentes en el mercado japonés tuvieron la oportunidad de dar a degustar sus productos a través de su importador, en los diferentes stands que se pusieron a su disposición durante el evento. Las firmas participantes en esta exposición y cata provenían de Cádiz (Caydsa, Gonzalez Byass, Argüeso, Fernando de Castilla, Bodegas Osborne, Bodegas Gutierrez Colosía, Bodegas La Cigarrera, Bodegas Yuste y Compañía de Vino del Atlántico), Córdoba (Alvear y Toro Albalá), Huelva (Sanchez Romero Carvajal) y Málaga (Jorge Ordoñez & CO).

 

Vino andaluz en el mundo

 

Las exportaciones de vino andaluz al mundo en los últimos cinco años han crecido un 8,7% hasta los 109 millones de euros en 2015. Asimismo, en el último semestre de 2016 las ventas han aumentado un 21% con respecto al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 52,5 millones de euros.

 

Por provincias, lidera las exportaciones de vinos al mundo en los primeros seis meses del año, Cádiz, con 37,2 millones de euros, con un 70,8% del total y un alza del 12,4%; seguida de Málaga, con 10,9 millones y 20,8% del total de las ventas y una subida de más del doble, que alcanza el 116%. Y en tercer lugar está Córdoba, con 2,5 millones (5% del total) y un incremento del 5%; seguida de Sevilla, que vendió vino por valor de 880.000 euros, lo que supone un crecimiento de más del doble (129%) con respecto al primer semestre de 2015.

 

En cuanto a los principales mercados del vino andaluz en el mundo, en primer lugar se encuentra Reino Unido, con 14 millones de euros y el 26,6% del total de las ventas, y un crecimiento del 35% con respecto a los primeros seis meses del año 2015; seguido de Estados Unidos, con 7,8 millones (15% del total) y un alza del  34,8%; y Países Bajos con 6,4  millones (12,3% del total).

 

En cuarto lugar destaca el crecimiento de Rusia con 4,7 millones, que multiplica así por 950 sus ventas del primer semestre de 2015 (5.000 euros). En quinta posición se encuentra Alemania (3,8 millones), seguida de Francia (2,2 millones) y China (1,6 millones), que también crece más del doble en este periodo, con un alza del 133%. Finalmente, Japón se sitúa como el onceavo mercado del vino andaluz con ventas por valor de 742.000 euros en el primer semestre 2016.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.