Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Economía y Conocimiento lleva a cabo esta acción para un mercado en el que Andalucía lidera las exportaciones, con unas ventas que se han duplicado desde 2011.
Un total de siete empresas andaluzas del sector agroalimentario participan en un encuentro con 45 importadores indios en Delhi y Bombay, una misión comercial directa organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Esta acción, que cuenta con el apoyo de la Antena de Extenda en India y que se prolongará hasta el próximo 16 de septiembre, tiene como objetivo fomentar la presencia de productos andaluces en este mercado, contactando con distribuidores agroalimentarios y de bebidas, así como con dos cadenas de distribución minorista en el caso de las firmas hortofrutícolas.
Según los datos de Extenda, India es un mercado al que Andalucía exportó en 2015 productos agroalimentarios y bebidas por valor de 22,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 113%, más del doble, respecto a 2011.
En el marco de esta acción están previstas más de 75 reuniones y visitas a lugares de interés como Azadpur Market (el mercado mayorista de frutas y verduras de Nueva Delhi), Crawford Market (el mercado minorista tradicional y emblemático en Bombay) y Palladium Mall (centro comercial de primeras marcas y con uno de los mayores supermercados, Foodhallm, de Future Group, con amplia presencia de producto importado).
Las empresas que participan en la misión provienen de Sevilla (Acolsa y Asociafruit), Huelva (Hudisa), Cádiz (De Luque), Almería (Luxeapers), Córdoba (Mediterranean Vegetable Oils) y Jaén (Aceites Vallejo).
El sector agroalimentario representa un 43% de los bienes de consumo de India. Cabe destacar que se está produciendo un intenso crecimiento y desarrollo del sector minorista, por lo que se espera que para 2020 suponga un volumen de 1,15 billones de euros, de los que entre un 11% y un 15% corresponda a distribución moderna.
El aceite de oliva fue el producto más vendido a India durante el primer semestre de 2016, con 9,9 millones de euros, lo que supone el 75% del total y un incremento del 89% respecto al mismo periodo de 2015
Dentro del sector agroalimentario, los subsectores que en la actualidad son más dinámicos en el mercado indio de productos importados son snacks, zumos, golosinas y productos de impulso, fruta fresca, salsas y conservas.
Además, la inminente apertura del mercado indio para los cítricos representa una oportunidad de negocio, de forma que, en colaboración con la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Asociafruit, se ha organizado un programa específico para aquellas empresas interesadas.
Andalucía e India
Las exportaciones andaluzas de productos agroalimentarios y de bebidas durante el primer semestre de 2016 se incrementaron un 68% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 13 millones de euros.
Con estos datos, Andalucía vuelve a liderar las ventas españolas del sector a este país, una primera posición que ha mantenido desde 2011, salvo en 2015, cuando bajó momentáneamente a la segunda plaza. Así, en el presente año copa el 53% del total de las exportaciones de España, seguida muy de lejos por Cataluña, con un 24%, y País Vasco, con el 4,3%.
El aceite de oliva fue el producto más vendido a India durante el primer semestre de 2016, con 9,9 millones de euros, lo que supone el 75% del total y un incremento del 89% respecto al mismo periodo de 2015. Le siguen productos hortofrutícolas, con 1,7 millones, el 13,2% y un alza del 21,5%, entre los que destacan las aceitunas de mesa y para almazara, que acaparan 1,4 millones, con un crecimiento del 22%; y panadería y otros, con 1,2 millones, un 9,6% y un incremento del 39%.
































