Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
El secretario general de Economía encabeza la participación en la muestra gourmet más importante de Reino Unido, donde Andalucía lidera las exportaciones.
Un total de siete empresas agroalimentarias andaluzas están representadas en la feria ‘Speciality Fine Food’ de Londres, la muestra más importante del sector de alimentación gourmet de Reino Unido, un mercado en el que Andalucía lídera el ranking nacional de exportaciones de alimentos y bebidas, con 617 millones de euros en el primer semestre de 2016, casi uno de cada tres euros que vende España
La participación de estas firmas en este certamen cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. Su presidente y secretario general de Economía de la Junta de Andalucía, Gaspar Llanes, ha visitado a las compañías andaluzas presentes en la feria, evidenciando así el especial respaldo del Gobierno andaluz a todas las empresas de la región que buscan sinergias comerciales en Reino Unido, en estos momentos de incertidumbre provocada por el Brexit.
Reino Unido es el tercer mercado mundial para la industria agroalimentaria andaluzas, en el que en el primer semestre de 2016(últimos datos disponibles) han crecido las ventas de alimentos y bebidas de la comunidad un 16%,hasta alcanzar los 617 millones de euros, casi el doble que el crecimiento medio nacional en este mismo periodo, que ha sido del 8,6%.
Dos de las compañías andaluzas que participan en esta misión proceden de Jaén, son Productos Mata y Jamones Martínez, mientras que desde Cádiz acude Solee Gourmet, y desde Sevilla lo hace Landaluz-Andalusian Fine Food que, a su vez, representa a la cordobesa Frimesa, la gaditana Legumbres Pedro y la granadina Al-Andalus Delicatessen.
Los informes de Extenda indican que en los últimos años se ha podido observar un crecimiento importante del segmento gourmet en Reino Unido, tanto a nivel de consumo, como de la presencia de producto procedente de España.
La feria, que convoca a productores de alimentos artesanales, con denominación de origen y delicatessen,junto a compradores clave de comercios minoristas, grandes cadenas y sector de la hostelería y restauración, celebra este año su decimoséptima edición. Tendrá representación empresarial de 21 países, a través de más de 600 expositores, y en ella se espera la participación de más de 12.400 profesionales en el ‘Olympia Exhibition Centre’ de Londres.
Los informes de Extenda indican que en los últimos años se ha podido observar un crecimiento importante del segmento gourmet en Reino Unido, tanto a nivel de consumo, como de la presencia de producto procedente de España
Además, durante la feria se celebra `The Great Taste Awards´, un concurso organizado por un prestigioso grupo de minoristas gourmet que otorga lo que se conoce como los `Oscar´ de la gastronomía británica.
Las firmas han expuesto su oferta de calidad dentro del Pabellón organizado por FIAB (Federación de Alimentos y Bebidas de España), estando la participación de Extenda en este certamen cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
Exportaciones agroalimentarias andaluzas
Según datos de Extenda, en el primer semestre de 2016 Andalucía exportó alimentos y bebidas a Reino Unido por valor 617 millones de euros, lo que supone un incremento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior. Un crecimiento que casi duplica del de la media nacional (8,6%).
Estos datos mantienen a la comunidad andaluza como líder nacional en este sector, con el 31% del total de las ventas españolas al mercado británico en este periodo, es decir, casi uno de cada tres euros que vende España. Así, Reino Unido es el tercer país de destino de las exportaciones andaluzas del sector, con el 11% del total.