Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 22:25:30 horas

Encuesta de YPO Global Pulse

La confianza comercial de la Unión Europea cae a su nivel más bajo en tres años

Redacción Miércoles, 10 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:

Después de haber registrado un nivel de confianza más alto que el de cualquier otra región del mundo durante los tres trimestres anteriores, la UE ahora se ubica por debajo del resultado compuesto global de 59,7.

[Img #19763]YPO, la principal organización de liderazgo de directores ejecutivos del mundo, anunció que la confianza comercial de la Unión Europea cayó significativamente en el segundo trimestre de 2016 tras la decisión del Reino unido de dejar la UE.

 

El índice de confianza YPO Global Pulse para la UE cayó 3,1 puntos hasta alcanzar los 58,5 puntos, su nivel más bajo en tres años.

 

Después de haber registrado un nivel de confianza más alto que el de cualquier otra región del mundo durante los tres trimestres anteriores, la UE ahora se ubica por debajo del resultado compuesto global de 59,7.

 

 

La caída de la confianza en toda la UE fue provocada principalmente por el desplome de la confianza económica en el Reino Unido. Tras el inesperado resultado del referéndum para dejar la UE, el índice YPO Global Pulse para el Reino Unido informó de una caída de la confianza de 5,0 puntos hasta alcanzar los 57,9 puntos, el nivel más bajo desde el primer trimestre de 2013.

 

Fuera del Reino Unido, hubo variaciones en los niveles de confianza de los líderes comerciales y los directores ejecutivos de las grandes economías de la UE. La confianza en Alemania cayó 3,8 puntos hasta los 55,5 puntos, el nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2014. Sin embargo, el nivel de confianza se mantuvo en Italia, que subió 0,3 puntos para alcanzar un total de 63,4, mientras que España escaló 1,8 puntos y alcanzó 64,3. Francia ganó 2,6 y alcanzó los 58,7 puntos, su nivel más alto en más de un año.

 

En conjunto, la Unión Europea fue en contra de la tendencia global ya que la mayoría de las regiones del mundo registraron un modesto aumento del optimismo en el segundo trimestre. El resultado compuesto del índice YPO Global Pulse aumentó 1,4 puntos para alcanzar los 59,7 puntos, el nivel más alto del año. Asia aumentó 2,9 puntos para lograr un total de 62,9, lo que la convierte en la región del mundo con más confianza. Estados Unidos aumentó 1,2 puntos con un total de 60,8. América Latina escaló 3,6 puntos para alcanzar 54,4, mientras que la región de Medio Oriente y Norte de África se mantuvo casi sin cambios, con un pequeño aumento de 0,3 puntos para un total de 55.9. África aumentó 0,6 puntos; alcanzó un total de 53,8 y sigue siendo la región más pesimista del mundo.

 

 

 

La encuesta electrónica trimestral, realizada en las primeras dos semanas de julio de 2016, reunió respuestas de 2388 directores ejecutivos de todo el mundo, incluidos 238 de la Unión Europea

 

 

 

"No resulta sorprendente que la confianza comercial se haya visto afectada tras la decisión del Reino Unido de dejar la UE y la creciente preocupación de muchas economías europeas con respecto a la inestabilidad financiera. Es probable que esta incertidumbre se mantenga durante el resto del año, mientras se desarrollan las negociaciones de los términos del retiro del Reino Unido de la UE y persista el miedo de una posible recesión en varias economías importantes", declaró Erik Lorenz Petersen, presidente regional para Europa de YPO, proveniente de Dinamarca.

 

"Sin embargo, debemos destacar que con 58,5 puntos, la confianza se mantiene bastante fuerte en toda la región y el impacto económico inmediato de la salida del Reino Unido de la UE no es tan catastrófico como muchos líderes comerciales temieron en los días posteriores al referéndum. Los directores ejecutivos aún creen que hay oportunidades de crecimiento y éxito a pesar de las turbulencias actuales".

 

Conclusiones clave en la UE

 

Inquietudes relacionadas con las condiciones económicas a corto plazo

 

Al evaluar la economía de aquí a seis meses, los líderes comerciales de la UE informaron una reducción en los niveles de optimismo.

 

Más de un cuarto (29 %) de los directores ejecutivos predijo que las condiciones comerciales y económicas se deteriorarán en los próximos seis meses, en comparación con un tercio (34 %) que predijo una mejoría. En el trimestre anterior, solo el 22 % pronosticó peores condiciones, mientras que un 35 % anticipó una mejoría.

 

Los directores ejecutivos se mantienen optimistas acerca de las perspectivas para sus propias organizaciones

 

A pesar de tener un punto de vista menos optimista acerca del clima económico en general, la mayoría de los líderes comerciales se mantuvo relativamente positiva acerca de las perspectivas para sus propias organizaciones. Cerca del 59 % de los directores ejecutivos espera aumentar las ventas en los siguientes 12 meses, en comparación con solo un 10 % que espera una disminución. Un tercio (33 %) de los líderes comerciales espera un aumento del personal en sus organizaciones, y solo el 8 % espera reducciones de personal. Más de un tercio de los miembros de YPO (35 %) de la UE espera aumentar las inversiones fijas en el próximo año, mientras que solo un 12 % espera recortarlas.

 

Marcada disminución de la confianza entre los líderes comerciales británicos

Como cabe esperar, la confianza entre los directores ejecutivos y los líderes comerciales del Reino Unido tuvo una caída significativa como consecuencia del resultado del referéndum. La mitad de los directores ejecutivos expresó que las condiciones comerciales actuales son peores que las de hace seis meses, y la misma proporción (49 %) espera que las condiciones se deterioren aún más en los próximos seis meses. Este punto de vista fue mucho más pesimista que el del trimestre anterior, en el que solo el 28 % informó peores condiciones que seis meses antes y solo el 26 % esperaba que el panorama económico se deteriorara en los siguientes seis meses. También hubo caídas significativas en la confianza de muchos directores ejecutivos del Reino Unido en relación con las perspectivas para sus propias organizaciones, con proyecciones de ventas, contrataciones e inversiones fijas, todo en deterioro.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.