Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:42:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Links Up tiene tres años de duración

Start-ups catalanas, conectadas con las regiones del sur de Europa gracias al proyecto europeo Links Up

Redacción Lunes, 08 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:

ACCIÓ colabora de este proyecto, cofinanciado por el programa Interreg Suode de la Comisión Europea, que tiene como objetivo estimular el crecimiento de las start-ups de los sectores de turismo, biotecnología y salud.

[Img #19750]La Generalitat de Catalunya, a través de ACCIÓ -la agencia para lo competitividad de la empresa- participa en el proyecto europeo Links Up que busca mejorar la competitividad y el acceso a la financiación de las start-ups catalanas y de las diferentes regiones del sur de Europa.

 

Se trata de un proyecto que cuenta con un presupuesto global de un millón de euros y que está financiado en un 75% por el fondo FEDER de la Comisión Europea. Agrupa seis socios de tres países diferentes: ACCIÓ en Catalunya, la Fundació Balear d'Innovació i Tecnologia (FBIT) de las Baleares, Castres-Mazamet Technopole de Occitania (Francia), la Fundación Universidad Empresa de Murcia y el Centro de Inovaçao Empresarial da Beira Interior (Portugal). Lidera el proyecto la Euroregión Pirineus Mediterrània.

 

Links Up tiene tres años de duración y busca estimular el crecimiento y mejora de la competitividad de las start-ups de sectores de turismo, biotecnología y salud que han sido identificadas por las estrategias de desarrollo económico regionales como ámbitos con un alto potencial de innovación.

 

 

 

Links Up tiene un presupuesto global de un millón de euros para un periodo de tres años y participarán diferentes regiones de Francia, Portugal y España

 

 

 

El proyecto pretende fomentar la cooperación, el intercambio de experiencias y el aumento de las relaciones comerciales de las empresas e instituciones de estas regiones. En el marco de Links Up, Start-Up Catalonia -área de ACCIÓ que trabaja para impulsar las empresas emergentes- liderará las actuaciones para la mejora del acceso a la financiación de las start-ups.

 

Así, algunas de las actuaciones que organizará ACCIÓ son, entre otras, un curso de formación para business angels de todas las regiones para potenciar la rendibilización de sus inversiones en start-ups, un calendario de encuentros entre inversores privados y empresas emergentes, y la elaboración de catálogos de financiación alternativa en cada región.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.