Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:41:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cada año llegan a España 300.000 turistas chinos

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife anima al sector turístico a explorar el mercado chino

Redacción Lunes, 08 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:

Mientras el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, apuesta por incluir al gigante asiático en el Plan de Marketing Estratégico de Turismo de Canarias para el período 2017-2020, la Cámara colabora con la organización del I Foro de Turismo España China FOTEC, que se celebrará en Pekín los días 22 y 23 de septiembre.

[Img #19738]China es el mayor emisor de turistas internacionales del mundo, una realidad que ni el Gobierno de Canarias ni la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife quieren dejar pasar por alto.

 

Mientras la Consejería de Turismo apuesta por incluir al gigante asiático en el Plan de Marketing Estratégico de Turismo  de Canarias para el período 2017-2020, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife colabora con la organización del I Foro de Turismo España China FOTEC, que se celebrará en Pekín los días 22 y 23 de septiembre.

 

Las empresas canarias interesadas en participar en este foro contarán con el asesoramiento en la planificación y organización del viaje de prospección por parte del área de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio, que está en coordinación con el resto de las instituciones camerales y las empresas españolas que se desplazarán a la capital china a mediados del próximo mes de septiembre.

 

Este I Foro de Turismo España China está dirigido a las empresas e instituciones españolas que quieran dar a conocer su destino, producto, experiencia o servicio al sector turístico emisor y a los viajeros individuales chinos en ámbitos como el turismo vacacional, de compras, enoturismo, turismo de salud, educativo, lingüístico, cultural, de naturaleza, negocios e inversiones, gastronómico, experiencias especiales, organización de eventos, deportivo, etc.

 

El objetivo de FOTEC es potenciar el flujo de viajeros chinos a España. La fórmula que se utilizará en este certamen será de B2B, ofreciendo la posibilidad a las empresas e instituciones nacionales de reunirse con los operadores y las agencias del gigante asiático en comisiones coordinadas por la organización.

 

El turista chino, un objetivo por explotar

 

Aunque Canarias es la quinta comunidad con más proporción de población china de España, no está entre los destinos turísticos que empieza a explorar la clase media y alta del país asiático. Según la Organización Mundial de Turismo, China es el país que más dinero gasta en sus viajes (165.000 millones en 2014). En total, más de 100 millones de personas se fueron de vacaciones.

 

 

 

Las empresas canarias interesadas en participar en este foro contarán con el asesoramiento en la planificación y organización del viaje de prospección por parte del área de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio, que está en coordinación con el resto de las instituciones camerales y las empresas españolas que se desplazarán a la capital china

 

 

 

Según el informe de Comercio Exterior de la Cámara de Santa Cruz de Tenerife, el mercado chino otorga un enorme potencial de negocio, además de que sus viajeros aportan un gasto superior per cápita en sus itinerarios foráneos.

 

En este sentido, la directora general de la Cámara de Comercio, Lola Pérez, señala que  “el turista chino es ya conocido como el turista del siglo XXI, tanto por el crecimiento exponencial de sus salidas al exterior, como por los elementos diferenciales de su demanda: desestacionalización, viajes de mayor duración, y especialmente un mayor desembolso económico”. Añade, además, que “Canarias siendo una gran potencia turística, no se puede vivir de espaldas al mayor emisor y gastador en turismo del mundo”.

 

Cada año llegan a España 300.000 turistas chinos, la mayoría con un alto nivel de consumo. Los chinos son los turistas más rentables para el sector turístico español, dedican el 70 por ciento del presupuesto del viaje en compras.

 

Primer mercado emisor

 

La Organización Mundial del Turismo espera que el número de turistas crezca de los 1.133 millones del pasado año a 1.800 millones en 2030. Gran parte de ellos provendrán de la floreciente clase media china, cuyo gasto es superior a la media. 120 millones de turistas chinos visitaron destinos fuera de sus fronteras, una cifra que según las previsiones del Consejo Mundial de Turismo y Viajes crecerá hasta los 500 millones en 2025.

 

China es el primer mercado emisor de turistas del mundo (117 millones de turistas emitidos en 2015) y 2016 será el punto de inflexión en la promoción turística de España en China. Por primera vez, en la historia, España contará con 6 rutas aéreas directas con China, y más rutas indirectas (con escala) que nunca antes.  Asimismo, se abrirán 12 nuevos centros de recogida de visado en China para agilizar la gestión y emisión de los mismos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.