Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 09:10:30 horas

Forum amec: Internacionalización en persona

CESCE participa en el foro de referencia para la internacionalización de las empresas industriales

Redacción Viernes, 01 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

Joaquim Montsant, Director Territorial Este de CESCE, modera una de las mesas de debate.

[Img #19231]amec celebró el 30 de junio el Fórum AMEC 2016, que esta edición ha tenido como lema Internacionalización en Persona y ha estado centrado en el debate sobre las personas como factor clave para la competitividad de las empresas en los mercados internacionales.

 

Joaquim Montsant, Director Territorial Este de CESCE, moderó la mesa de debate El impulso del líder, en la que se ha analizado cómo los máximos ejecutivos de las empresas tienen un papel primordial para que todas las personas que conforman una empresa hagan suyo el proyecto de internacionalización. En la mesa también se ha debatido sobre las diferentes formas de liderazgo, aspectos claves para la motivación de los equipos, problemáticas encontradas y otros elementos fundamentales para impulsar las empresas industriales internacionalizadas.

 

 

 

La labor de amec en favor de las empresas industriales internacionalizadas pasa por identificar y ayudar a mejorar aquellos factores claves para su competitividad global

 

 

En un entorno VUCA como el actual, las personas se constituyen en factor clave y, por ello, son el elemento central del Fórum, en el que se debatirá desde la experiencia en primera persona de destacados representantes de empresas industriales internacionalizadas. Además, durante la jornada, se ha presentado el resultado para este año del indicador de Solidez de la Internacionalización (ISI).

 

En el congreso, que ha contado con la colaboración de CESCE, Banco Sabadell e IESE, ha participado Juan Carlos Cubeiro, Head of Talent de Manpower Group, quien ha impartido la conferencia Human Age 2.0, en la que ha expuesto cómo la cuarta revolución industrial es la revolución de los valores y ha enumerado cuáles son los 10 puntos clave que definen una Human Age Company, las empresas de la nueva era de las personas y el talento.

 

Otra de las interesantes mesas de debate que han ocurrido en el congreso fue la dedicada a las competencias para la internacionalización. Uno de los elementos fundamentales para la internacionalización de la empresa es disponer del mejor talento. Experiencia, conocimientos técnicos e idiomas no son siempre suficientes para las personas que se mueven en el ámbito internacional. Aspectos como la versatilidad, la cultura de empresas, la capacidad relacional o incluso elementos de la esfera persona se convierten en cada vez más importantes.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.