Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 09:21:39 horas

El país se ubica como una referencia mundial

El sector de las conservas y preparados de pescados y mariscos españolas superan las 40.000 toneladas comercializadas en los mercados exteriores

Redacción Lunes, 06 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

Se incrementan la comercialización de conservas y preparados de pescados y mariscos en los cinco continentes durante el primer trimestre de 2016.

[Img #18839]España es una referencia mundial en la producción y comercialización de pescados y mariscos, comercializándose en todo el mundo casi 3.000 millones de €uros, y las conservas y semiconservas de pescados y mariscos se han convertido en un referente del sector, ya que estos productos, representaron en el año 2015 más del 22% de todo el valor de los pescados y mariscos españoles comercializados en el exterior, logrando que sus exportaciones cubran el 47% de su producción.

 

Durante el primer trimestre del año 2016, las exportaciones de conservas, semiconservas y preparados de pescados y mariscos experimentaron un incremento de casi un 15% en volumen y un 13% en valor, lo que ha llevado a España a comercializar 40.013 toneladas en todo el mundo valoradas en más de 170 millones de €.

 

 

 

En relación con el destino de estas exportaciones, los países integrantes de la Unión Europea son los primeros compradores de estos productos

 

 

 

Vuelven a ser las conservas de túnidos el principal producto comercializado en todo el mundo, con un volumen total exportado de enero a marzo de 2016 de 23079 toneladas con un valor de casi 105 millones de €. Pero además de las conservas de atún, España es una referente a nivel mundial en la variedad de preparaciones de estos productos comercializados internacionalmente, donde destacan las sepias y calamares, mejillones, sardinas, caballas, anchoas,… Además, la internacionalización, que se ha convertido en un objetivo principal del sector, está teniendo su éxito debido al esfuerzo que las empresas del sector están realizando por cada vez penetrar en más mercados exteriores, unido a la gran apuesta de las empresas por la I+D+i.

 

[Img #18836]

 

 

[Img #18837]

 

En relación con el destino de estas exportaciones, los países integrantes de la Unión Europea son los primeros compradores de estos productos, aunque debemos destacar que las conservas y preparados de pescados y mariscos españoles están presentes en todos los continentes, y tal como se puede comprobar en el siguiente cuadro con unos incrementos muy significativos en este primer trimestre de 2016

 

[Img #18838]

 

El sector ha vuelto en este primer trimestre, a incrementar sus ventas en el exterior, y espera lograr en no un muy largo plazo el que sus exportaciones lleguen a cubrir el 50% de su producción, para lo cual cuenta siempre con el apoyo de ANFACO-CECOPESCA, y la apuesta que esta organización viene prestando a sus empresas asociadas en su camino de la internacionalización del sector, para lograr así una posición estratégica del sector y convirtiendo a España en un referente a nivel mundial, además de continuar generando valor añadido y empleo.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.