Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los resultados del primer trimestre confirman la positiva evolución del negocio

Grupo Antolin expande su red industrial en la India con un nuevo centro

Redacción Viernes, 03 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

La nueva planta, situada en Sanand, produce techos, parasoles y piezas plásticas para clientes como Ford o Tata.

[Img #18822]Grupo Antolin ha abierto un nuevo centro en Sanand (India) para reforzar su red industrial en aquel país, el sexto productor mundial con más de 4,1 millones de automóviles en 2015. De esta forma, la compañía consolida su presencia con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a los clientes allí asentados.

 

En esta nueva localización, la compañía burgalesa fabricará techos, parasoles y piezas plásticas para el interior del automóvil. La factoría cuenta con la última tecnología de forma que puede ofrecer los estándares de calidad apropiados a las necesidades de los clientes. En este caso concreto, Grupo Antolin producirá para Ford y Tata Motors.

 

La nueva fábrica dará empleo a más de 130 personas que se suman a los más de 1.200 empleados con los que Grupo Antolin cuenta en India, donde está presente desde 1996. En este sentido, cuenta con  5 fábricas, 2 centros Just in time y una oficina técnico comercial.

 

 

Grupo Antolin ya cuenta en la India con 1.300 empleados que trabajan en 5 fábricas, 2 centros Just in Time y una oficina comercial

 

 

Resultados trimestrales

 

Las ventas de la compañía durante el primer trimestre del año –entre el 1 de enero y el 31 de marzo- alcanzaron los €1.307M, lo que supone un incremento del 95% con respecto al año anterior. Si excluimos la unidad de negocio de paneles de instrumentos –que se incorporó a la compañía el 1 de septiembre de 2015- el crecimiento habría sido el 10%.

 

En este sentido, la unidad de paneles de instrumentos se convierte en este trimestre en la primera generadora de ingresos (43% de las ventas), seguido de la unidad de techos (30%), puertas (16%), asientos (4,9%) e iluminación (4,5%). Cabe destacar la buena acogida de los clientes a esta nueva unidad, que ha conseguido importantes pedidos en los últimos meses convirtiendo a la compañía en uno de los principales proveedores globales del interior del automóvil.

 

El crecimiento de las ventas se ha debido –además de la incorporación de la unidad de paneles de instrumentos - a la buena evolución de los productos en Europa, Nafta y Asia-Pacífico. En este sentido, cabe destacar la relevante aportación de las últimas plantas incorporadas por la compañía en Estados Unidos y España. Esta tendencia se vio matizada por el retroceso de los ingresos en Mercosur y la depreciación del euro.

 

El aumento de las ventas debido a la integración de la división de interiores de Magna y una ligera reducción de los costes variables han compensado el ligero crecimiento del coste fijo y permitido el crecimiento del Ebitda y el Ebit de la compañía. En el primer trimestre, estas magnitudes se situaron en €143,1 y €98,9 millones, respectivamente.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.