Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tras realizar una inversión de 250 millones de euros

Sacyr Concesiones pone en servicio la autopista La Serena-Vallenar, en Chile

Redacción Jueves, 26 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

El tramo renovado de la Ruta 5 permitirá elevar el estándar de la ruta a uno de primer nivel, ahorra un 20% en los tiempos de viaje y proporciona mayor seguridad.

[Img #18696]Sacyr Concesiones ha puesto en servicio el segundo tramo de 86 Km de la nueva Ruta del Algarrobo que comunica las ciudades chilenas de La Serena con Vallenar, en la Región de Coquimbo hasta el límite con la Región de Atacama, lo que se suma a los 101 Km que se entregaron en mayo 2015 y que tienen una Intensidad media diaria (IMD) de 5.200 vehículos/día.

 

Con esto se completa el total de esta autopista de 187 kilómetros, con una inversión de más de 250 millones de euros y que, prácticamente, completa la doble calzada de la Ruta 5, desde Caldera en la Región Atacama hasta Pargua en la Región de Los Lagos.

 

La Sociedad Concesionaria Ruta del Algarrobo ha ejecutado obras de mejora y de reposición de la vía, a través de la construcción de doble calzada, ampliación de las bermas, construcción de calles de servicio y de puntos de retornos. Por otro lado, cuenta con nuevos elementos de seguridad vial, pasarelas, paraderos de buses y teléfonos de emergencia, así como también asistencia técnica, áreas de servicios, etc.

 

 

 

Esta obra prácticamente completa la continuidad de la doble calzada de la Ruta 5, desde Caldera en la Región Atacama, hasta Pargua, en la Región de Los Lagos

 

 

 

“Esta ruta significará una mejora en la calidad de vida de los habitantes de la zona, así como también de quienes transitan diariamente por la misma, mejorando significativamente los tiempos de viaje. Hemos construido esta autopista con estándares de calidad a nivel internacional, posicionando la seguridad vial como elemento fundamental”, afirmó Jorge Maureira, Gerente General de la Sociedad Concesionaria Ruta del Algarrobo, a cargo del proyecto.

 

Proyecto Ruta 5 La Serena - Vallenar

 

El proyecto realiza una mejora de la Ruta 5 en el tramo comprendido entre la salida norte de la ciudad de La Serena (Km. 473,500 aprox.) hasta el acceso sur de Vallenar (Km. 660,000 aprox.)

 

Dentro de las obras más relevantes de la ruta, se encuentra la implementación de un nuevo puente que atraviesa el ferrocarril y el río Elqui (sector del puente fiscal) y una solución desnivelada para el sector de Las Compañías junto con otras soluciones similares en San Pedro, Romeral, Caleta Hornos, La Higuera, Trapiche, Punta Choros, Cachiyuyo y Domeyko.

 

Asfalto reciclado y sostenible

 

Además de los beneficios de seguridad y ahorro de tiempos de viaje, Ruta del Algarrobo posee una importante innovación. Uno de sus tramos, de 2,4 km., fue desarrollado con mezclas asfálticas con altos porcentajes de material reciclado. Se trata de una iniciativa de i+D+I conjunta con CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), pionera en Latinoamérica, y que permite rehabilitar y construir pavimentos de las carreteras con un menor impacto medioambiental, y con menor riesgo para las personas que lo trabajadores que la aplican.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.