Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Economía y Conocimiento organiza esta acción que ha comenzado hoy y que acogerá la celebración de más de setenta entrevistas de negocios en Cracovia y Varsovia
Un total de siete empresas andaluzas del sector agroalimentario organizadas por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, participan desde hoy en una misión comercial directa en las ciudades polacas de Varsovia y Cracovia. Hasta el 20 de mayo las firmas celebrarán un total de 73 entrevistas de negocios con importadores y distribuidores del sector.
Esta acción se realiza para fomentar la presencia de empresas andaluzas en el mercado polaco y facilitar la búsqueda de posibles puntos de venta. La delegación andaluza estará compuesta principalmente por empresas cordobesas: Campomar Nature, Compañía Egabrense de productos agrarios, Hacienda Campo Arique, Hispaloe, Hispania Food Company XXI y Regaña Roldan. Además, participa una empresa sevillana, Iberjagus.
Según datos de Extenda, el mercado de Polonia se presenta con un amplio número de oportunidades debido a algunas características demográficas del país. Polonia tiene más de 38 millones de habitantes y está considerado un mercado interesante para las empresas españolas. Aunque se trata de un exportador neto de productos agroalimentarios, las importaciones de alimentos transformados crecen de forma continuada.
Además, tras un leve crecimiento de las exportaciones de España (2,4%) y Andalucía (1,5%) en 2014 a Polonia, en 2015 se observó un nuevo impulso de las ventas con aumentos del 13,6% y del 19,3%. respectivamente.
El crecimiento anteriormente citado se podría deber principalmente a que el poder adquisitivo de los polacos crece a un ritmo del 3,5% anual. Este hecho, junto con la curiosidad por los productos importados típicos representantes de la dieta mediterránea, así como los alimentos saludables, ecológicos, sin azúcar, etc. son factores importantes que invitan a mirar al mercado polaco con especial atención y muestran el interés de los polacos a explorar nuevos mercados en la alimentación.
La participación de Extenda en este certamen estará cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
Exportaciones andaluzas
Andalucía es la tercera comunidad autónoma de España en ventas de productos agroalimentarios y bebidas a Polonia, que se sitúa en el décimo puesto como receptor de las exportaciones de Andalucía el pasado año. En concreto, en 2015 generó 163 millones de euros según datos de Extenda, lo que supone un 19,6% del total de las exportaciones españolas. Cataluña lidera el ranking con el 25,4%, seguida por la Comunidad Valenciana (24,3%).
El informe de Extenda indica que Almería lidera el ranking de exportaciones andaluzas a Polonia con cerca de un 59% del total de las ventas de la comunidad, lo que supone 96 millones de euros, y un alza del 11,5% con respecto al año anterior.
En segundo lugar se encuentra Sevilla, quien ha aumentado en un 100% el volumen de ventas al país polaco, doblando sus cifras con respecto a 2014, y aporta el 22% de las ventas totales o lo que es lo mismo, 36 millones de euros. En tercer lugar se encuentra Huelva con 12 millones de euros (7,4%) del total de exportaciones andaluzas a Polonia en 2015.
Los productos agroalimentarios que más se exportan son los hortofrutícolas frescos y congelados, con el 76% del total de ventas del sector, con un valor de 125 millones de euros y un crecimiento interanual del 7,4%. Le sigue el aceite de oliva con un espectacular crecimiento al casi cuadriplicar (+279%) sus ventas con respecto a 2014 hasta los 20 millones y un 12,3% del total. En tercer lugar destacan aceitunas de mesa, con un volumen de 10 millones (6,2% del total) y un alza del 25,8% con respecto al año anterior.