Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El próximo 25 de mayo, en IFEMA, se llevará a cabo una nueva edición del evento internacional, “Fujitsu World Tour 2016” que, como novedad, tendrá lugar dentro del Digital Enterprise Show, DES2016.
El próximo 25 de mayo, en IFEMA (Pabellón 8) en Madrid, se llevará a cabo una nueva edición del evento internacional, “Fujitsu World Tour 2016” que, como novedad, tendrá lugar dentro del Digital Enterprise Show, DES2016.
Al igual que otros años, será posible observar el enorme potencial tecnológico de Fujitsu. Para ello, se ha creado un área de más de 500 m2 con las últimas novedades tecnológicas y soluciones sectoriales. Además de keynotes, mesas redondas, demostraciones en vivo y las últimas tecnologías de los laboratorios, que apuestan fundamentalmente por la analítica de datos y el Internet de las cosas.
Así, entre las muchas novedades, se presentarán las soluciones más innovadoras en automoción, enfocadas a que las empresas puedan dar el impulso definitivo hacia su transformación digital y garantizar ventajas competitivas frente a sus competidores.
Se podrán observar también proyectos con sensores como es la solución de realidad aumentada “Smart Hamet”. Sensores que detectan la somnolencia de conductores midiendo la cantidad de hemoglobina y monitorizando el ritmo cardiaco mientras se está al volante. Y también, otro tipo de sensores que monitorizan el estado de salud en entornos de trabajo y previenen golpes de calor, detectan caídas u otros accidentes.
Para la transformación digital en España se cuenta con la colaboración de los líderes de la ciencia, banca, el sector público, sanidad, justicia, seguros, transporte o retail
El coche conectado es el leitmotive de esta área que está despertando un enorme interés en el sector de la automoción. Por eso, se dará a conocer un dispositivo que, por medio de un sensor, se conecta al lóbulo de la oreja y monitoriza el ritmo cardiaco de una persona mientras está al volante. Los datos que recoge son enviados al Smartphone del conductor y cada vez que presente cambios en el ritmo cardiaco, el móvil vibrará y emitirá alertas.
También se podrá ver una furgoneta hiperconectada, que incorpora una completa solución mediante la cual el control de los paquetes a distribuir se hace a través de tecnología RFID y está vinculada a la nube.
Asimismo, se demostrará cómo gracias a la tecnología RFID se puede controlar la historia de cada pieza de un avión, desde el tornillo más pequeño, a la pieza más grande, algo importante para controlar la seguridad de los vuelos.
Otra presentación se refiere al proyecto de investigación del genoma que se realiza desde el centro de supercomputación ITER de Canarias.
Y cómo no, una mejorada “habitación virtual”, un espacio donde se libera a las personas de pantallas, tabletas, dispositivos inteligentes y desarrolla una habitación donde se puede proyectar y mover con las manos la información que habitualmente compartimos con nuestros dispositivos.
Estos son solo algunos ejemplos que demuestran cómo es la visión y cómo se entiende la Transformación Digital en España en la que se cuenta con la colaboración de los líderes de la Ciencia, Banca, el Sector Público, Sanidad, Justicia, Seguros, Transporte o Retail.