Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:49:01 horas

Entre Almería y Argelia

Cámara de Comercio de Almería y el Circulo Hispano Argelino canalizarán proyectos de cooperación empresarial

Redacción Viernes, 13 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

La delegación se compone de empresas agrícolas, empresas de servicios, inversores, expertos agrónomos y especialistas y técnicos, procedentes de total 15 provincias de toda geografía argelina.

[Img #18505]La numerosa delegación de empresarios de Argelia que ha comenzado la misión comercial inversa organizada por la Cámara de Comercio y el Circulo Hispano Argelino se ha mostrado muy interesada en desarrollar proyectos de cooperación empresarial con Almería.

 

Este objetivo ha sido respaldado por su embajadora Taous Feroukhi quien ha instado a la delegación a cerrar conclusiones en firme que sirvan de punto de partida para ir desarrollando a medio y largo plazo acuerdos y proyectos de cooperación sobre todo en el sector agro.

 

La embajadora,  ha destacado durante la apertura del Encuentro que se celebra en el Palacio de Congresos de Roquetas de Mar, es la primera vez que una delegación de Argelia tan numerosa visita Almería, la provincia española más próxima al país vecino y su objetivo es establecer relaciones comerciales estables.

 

El presidente de la Cámara, Diego Martinez Cano, ha avanzado a los empresarios extranjeros las principales características del Modelo Almería: cultivo en invernadero, producción integrada, aplicación de tecnología de vanguardia, cultivos hidropónicos, productos de sabor o la  trazabilidad. Un modelo mundialmente conocido como ha subrayado el presidente del Circulo y que ha sido dado en conocer en profundidad en la primera de las ponencias del Encuentro.

 

Asimismo, el presidente de la Cámara les ha situado en las distintas zonas de producción agrícola de la provincia, l, con los productos que caracterizan a cada una como los de hoja del Levante o la particularidad del tomate raf de la capital o la vasta extensión de superficie en el Poniente. Zonas algunas de las cuales podrán conocer mañana durante su visita a distintas instalaciones hortofrutícolas.

 

Martínez Cano ha insistido en el potencial de negocio que ofrece en estos momentos Argelia cuyo gobierno, como ha indicado la embajadora, está promoviendo grandes inversiones extranjeras.

 

 

 

Han mantenido encuentros B2B con una veintena de empresas almerienses del sector agro

 

 

 

Djamel Eddine Bouabdallah, presidente del Circulo Hispano Argelino ha explicado el perfil de la delegación encabezadas por presidentes y gerentes de empresas, que valoran con gran interés la eficiencia del modelo almeriense.

 

La delegación se compone de empresas agrícolas, empresas de servicios, inversores, expertos agrónomos y especialistas y técnicos, procedentes de total 15 provincias de toda geografía argelina.

 

Ha señalado igualmente que ha solicitado a los expertos argelinos que intercambien experiencias con sus homólogos  almerienses para definir un marco de una colaboración que confían en arrancar justo al terminar el Encuentro.

 

Su interés es presentarlo en las distintas regiones argelinas ya que el sector agro es prioritario para el gobierno y la economía argelinos.

 

La embajadora que encabeza la misión de empresarios ha mantenido antes del Encuentro reuniones institucionales con el alcalde Almería, Ramón Fernandez-Pacheco, el presidente de la Diputación, Gabriel Amat y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Gracia Fernandez.

 

También se ha reunido con la presidenta de la Autoridad Portuaria, Trinidad Cabeo, con la que ha coincidido en la importancia de potenciar futuras conexiones.

 

[Img #18506]

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.