Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:11:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

acción de cooperación comercial internacional

90 estudios de arquitectura andaluces y 26 de Marruecos colaboran para cerrar negocios con el apoyo de Extenda

Redacción Martes, 10 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

Marruecos presenta oportunidades por la demanda de más de un millón de viviendas o la construcción del Puerto Nador West Med valorada en 920 millones de euros.

[Img #18432]Un total de 90 estudios andaluces del sector de la arquitectura junto a otros 26 homónimos marroquíes han participado en las `Jornadas Arquitectura Andalucia- Marruecos´ que se han cerrado en Sevilla, tras pasar por Málaga y Granada. Este encuentro está organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

Esta acción de cooperación comercial internacional tiene el objetivo de servir como puente entre los arquitectos de la región Oriental de Marruecos y las empresas y profesionales de la arquitectura andaluza para propiciar el establecimiento de acuerdos de colaboración entre los estudios de arquitectura de ambas regiones. En el mercado marroquí la cooperación con socios locales facilita la penetración y el acceso a los contratos y proyectos ofertados.

 

Esta acción, que se realiza en colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos y el Consejo Regional de Arquitectura de la Región Oriental de Marruecos, ha reunido en una serie de ponencias y entrevistas bilaterales a los estudios de arquitectura de ambas regiones.

 

Agenda encuentro

 

El miércoles 4 de mayo, se inauguraron las jornadas con distintas ponencias y reuniones bilaterales que tuvieron lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga. Posteriormente, el jueves, los participantes se trasladaron al Colegio Oficial de Arquitectos de Granada, donde tuvo lugar la segunda sesión con un programa similar al del día anterior, que incluyó también la visita a edificios singulares contemporáneos en la ciudad.

 

La arquitectura en Marruecos

 

Según los datos de Extenda, el Ministerio de la Vivienda de Marruecos indica que el ritmo de construcción del país deberá crecer para cubrir la demanda prevista para 2020de 1.350.000 viviendas realizadas. Esto es consecuencia de la estimulación del gobierno marroquí del mercado mediante inversiones en infraestructuras y beneficios fiscales para atraer capital extranjero, así como al sector de la construcción, que representa un 10% del PIB nacional.

 

 

 

Las relaciones comerciales de Andalucía y Marruecos son de vital importancia para la economía de la región ya que Andalucía fue la segunda comunidad autónoma española en exportaciones a Marruecos en 2015, por detrás de Cataluña

 

 

 

Actualmente, algunos de los proyectos de inversión más relevantes en la región Oriental, importante para Andalucía por su proximidad geográfica, son la construcción del puerto Nador West Med, con un presupuesto de 910 millones de euros, y la ampliación del aeropuerto de Nador. Además, están previstas inversiones para la construcción y rehabilitación de edificios públicos, mezquitas y colegios.

 

Exportaciones Andalucía Marruecos

 

Las relaciones comerciales de Andalucía y Marruecos son de vital importancia para la economía de la región ya que Andalucía fue la segunda comunidad autónoma española en exportaciones a Marruecos en 2015, por detrás de Cataluña. Este mercado ocupó en 2015 el puesto octavo entre los principales clientes de Andalucía.

 

Las exportaciones andaluzas a Marruecos ascendieron a 836 millones de euros en 2015, y en los dos primeros meses de 2016 han sido 134 millones de euros los vendidos al país, un 24% más que en los dos primeros meses del año anterior. Además, el número de empresas andaluzas exportadoras a Marruecos alcanzó en 2015 un total de 3.604, cifra que ha crecido un 19,4% sobre el dato de 2011.

 

Extenda y Marruecos

 

Marruecos es un mercado estratégico para Andalucía, en el que Extenda mantiene una Oficina de Promoción de Negocios desde 2004 (Casablanca) y donde desarrolla anualmente más de medio centenar de acciones con Marruecos como mercado objetivo, que generan más de 200 participaciones de empresas, cifra que se ha disparado en el último año 2015 hasta las 400.

 

En las acciones previstas para lo que resta de año destaca la realización de encuentros sectoriales con alta presencia de compradores marroquíes como el IV Encuentro Internacional de Construcción Andalucía-Oriente Medio y Magreb a finales de mayo o el IV Encuentro Internacional Biotecnología Andalucía y Marruecos en noviembre próximo. Además se apoyará la presencia andaluza en la feria SIB de construcción de Marruecos y organizará una misión directa del sector del mueble y contract en octubre, entre otras acciones de promoción.

 

Formación sobre el mercado

 

Igualmente, se llevará a cabo el curso “Cultura para los negocios en el Magreb” junto a la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, dentro del marco del convenio firmado entre ambas instituciones para la formación sobre internacionalización de la empresa andaluza en los países incluidos en las tres culturas del mediterráneo.  El curso, en formato online, se celebrará del 17 de mayo al 28 de junio.

 

Asimismo Extenda a través de su convenio con la Fundación Legado Andalusí realizará acciones como el asesoramiento sobre la adecuación de la oferta de bienes y servicios andaluces al mercado Halal, la creación de una web sobre nuevas oportunidades de mercado en el mundo árabe; y diversas jornadas informativas destinadas a motivar y capacitar a las empresas andaluzas hacia la comercialización en países del norte de África, del Golfo Pérsico y de Oriente Medio.

 

La participación de Extenda en este certamen estará cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.