Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
El presidente de AFE, Xabier Basañez, defiende la rentabilidad y la transversalidad de las ferias en la economía.
Xabier Basañez, presidente de la Asociación de Ferias de España, (AFE), ha participado en el 57° Congreso Internacional Anual de la Asociación de Ferias de América (AFIDA), celebrado 27 al 29 de Abril, en Santiago de Chile, presentando una ponencia en la que ha puesto de manifiesto la rentabilidad inducida y la transversalidad de los sectores ferial y congresual.
En su ponencia, en la que explicó el funcionamiento y los órganos de trabajo de AFE, defendió a las ferias y congresos como elementos que repercuten en el entorno económico local a través del tejido empresarial – empresas auxiliares- y la creación de empleo directo e indirecto.
El presidente de AFE y director general de Bilbao Exhibition centre, Xabier Basañez, dio cifras concretas sobre Impacto económico de la actividad ferial global español que supone 3.400 millones de euros. Este dato supone, de media, 10 veces la facturación de los organizadores feriales. De esa cifra, corresponde a los asociados de AFE 3.230 millones de euros ya que AFE representa el 95 % del total del sector ferial.
El presidente de AFE y director general de Bilbao Exhibition centre, Xabier Basañez, dio cifras concretas sobre Impacto económico de la actividad ferial global español que supone 3.400 millones de euros
En cuanto a la labor desarrollada por su organización, Xabier Basañez, destacó que AFE es la impulsora del sector ferial español en el extranjero. Ante el auditorio de representantes feriales americanos señaló que “las ferias son las herramientas para que las empresas se introduzcan en el mercado Internacional ya , entre otras acciones, AFE organiza misiones comerciales internacionales para sus asociados, es un flujo constante de intercambio de conocimientos una oportunidad para la expansión de las empresas nacionales hacia su comercialización exterior y proporciona una diversificación de las actividades del Organizador ferial español en nuevos mercados posicionando internacionalmente esa feria española, y a la inversa”.
Xabier Basañez, también se refirió a la situación de crisis y efectos en el mercado ferial manifestando que “ nuestro futuro y el resto de sectores, está sometido a incertidumbres y cambios, pero gracias a eso hemos aprendido lo suficiente para convertirnos en organizaciones extremadamente profesionalizadas, con especialización , innovadores, dispuestos a participar y crear nuevos “nichos de mercado”, con eventos híbridos y sinérgicos, el incremento de las redes digitales de promoción, cooperación los agentes sociales y económicos, estar dispuesto a adaptarnos y ser flexibles a las demandas del mercado, en definitiva a reinventarnos cada día”.
El 57 Congreso de AFIDA ha contado también con el director general de la Unión de ferias Internacionales, Kai Hattendorf que habló sobre el marketing digital en el sector MICE, por el presidente de AFIDA, Ricardo Baquerizo y Ricardo Ortega, presidente de Latam Kallman que explicó la evolución de las ferias de negocio en Chile.