Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 17:28:17 horas

Se han celebrado once ediciones en tres años

Seis de cada diez empresas del programa de iniciación a la exportación del Info comienzan su internacionalización en menos de un año

Redacción Viernes, 22 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

Esta iniciativa, que en mayo pone en marcha una nueva edición, se presenta en el seminario ‘Primera exportación’, destinado a pymes que quieran internacionalizarse.

[Img #18235]Seis de cada diez empresas que han participado en el programa de iniciación a la exportación del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) han comenzado su proceso de internacionalización antes del primer año.

 

Este programa, del que se han celebrado once ediciones en tres años y en el que han participado 75 pymes, ofrece a las empresas las claves para iniciar su presencia en el exterior, seleccionando mercados y canales comerciales y proporcionando técnicas, herramientas y estrategias para exportar.

 

El director del Info, Javier Celdrán, inauguró en la Cámara de Comercio de Cartagena el seminario ‘Primera exportación’ en cuya organización participan la entidad cameral y la Fundación Gas Natural Fenosa. “El objetivo es impulsar la internacionalización de las empresas regionales, ya que el sector exportador contribuye a hacernos más fuertes y competitivos en mercados globalizados y debe ser uno de los pilares sobre los que descanse el modelo productivo regional”, señaló Celdrán.

 

El programa, cuya primera edición de 2016 se celebrará el próximo mes de mayo, combina talleres de formación presenciales con asesorías individualizadas para ofrecer una visión integral del proceso de internacionalización. La novedad de este año es que tendrá un carácter sectorial, lo que significa que los talleres se centran en aquellos sectores considerados estratégicos y que demandan un enfoque a medida y adaptado a las peculiaridades de ese campo productivo.

 

 

 

El programa, en el que han participado 75 pymes, ofrece a las empresas las claves para iniciar su presencia en el exterior, seleccionando mercados y canales comerciales y proporcionando técnicas, herramientas y estrategias para exportar

 

 

 

Además de este programa, el Info desarrolla otras actuaciones para ayudar a las empresas de la Región a iniciar el camino de la exportación. Así, por ejemplo, está el programa Orienta2, en el que en grupos reducidos de un máximo de cinco empresas por taller, se desarrolla una jornada formativa en la que las pymes tienen la oportunidad de contactar con herramientas de selección de mercados y localización de clientes internacionales y de aplicarlas de forma práctica e individualizada. Así, y a través de la metodología Canvas, se analiza la capacidad de las empresas para dar los primeros pasos en la exportación y, por tanto, orientarlas sobre las etapas y herramientas necesarias para hacerlo.

 

El ciclo de jornadas técnicas ‘Los martes de comercio exterior’ se ha convertido en un referente formativo a nivel regional y en el que las empresas encuentran información sobre técnicas de comercio exterior, análisis de las posibilidades de negocio y tendencias más innovadoras de marketing y ‘branding’.

 

Otras herramientas son los recursos de orientación de mercados, con informes sobre países potencialmente atractivos para la exportación y con la posibilidad de realizar consultas a demanda, o el servicio de asesoramiento integral para la internacionalización, que asesora a las empresas de una forma práctica sobre el uso de herramientas novedosas que le ayudarán a identificar el segmento de clientes o los mercados apropiados para sus productos o servicios.

 

“Las cifras de exportación del tejido empresarial e industrial regional revelan que las empresas apuestan cada vez más por salir a los mercados internacionales. Nuestro objetivo es seguir mejorando estas cifras y superar el número de empresas murcianas exportadoras, que el año pasado alcanzó las 4.717 y de las que 1.502 vendían sus bienes y servicios de forma regular, es decir, de manera continuada durante los últimos cuatro años”, concluyó el director del Info.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.