Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Extenda ha impulsado la internacionalización de 132 firmas de joyería en los últimos cinco años de las que un 81% fueron empresas de Córdoba.
La Consejería de Economía y Conocimiento organizó, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, la participación de 11 firmas de joyería de Córdoba en la feria ‘Hong Kong International Jewellery Show’, que finalizó este 7 de marzo.
La muestra, que se celebró en el Hong Kong Convention & Exhibition Centre Expo Drive Central (HKCEC) desde el 3 de marzo, y que está considerada como una de las más importantes muestras del sector de la joyería en el mundo, ha reunido a más de 2.500 expositores de 41 países y recibido a más de 45.000 visitantes.
Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda, acudió al certamen y se entrevistó con las firmas participantes y con los organizadores de la muestra en su edición de septiembre, así como con la consejera económica y comercial de la Embajada de España en Hong Kong, María Pérez Ribes y con Inmaculada Zúñiga, responsable de bienes de consumo de ICEX.
La consejera delegada de Extenda apuntó que “de 2010 a 2015, un total de 132 empresas andaluzas de joyería y relojería participaron en las acciones de Extenda, de las cuales un 81% fueron cordobesas”. “Y los principales mercados de interés para estas firmas han sido Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, México y China”, añadió. Vanessa Bernad quien indicó que “solo en 2015 se han apoyado a 54 firmas, un 26% más que en 2014”.
El objetivo Extenda y el sector joyero cordobés es seguir introduciendo sus diseños de calidad en el mercado asiático y consolidar así su presencia en esta zona. Extenda apoya la participación de empresas andaluzas en esta cita desde 2012 (edición junio-septiembre), aunque es la primera ocasión en la que opta por hacerlo también en la edición que se celebra en marzo, por la importancia que está adquiriendo en los últimos años. Igualmente, la feria italiana Vicenza Oro será otra cita estratégica en la que el sector contará con el apoyo de Extenda.
Las firmas cordobesas que han acudido a la feria con el apoyo de Extenda son Antonio Millán Gordillo, Petrai, Macoval, Baby Jewelry, José López García, Samuga Union, Sotomayor, Ragui, Crisolar, Pie de Rey y Larrea, aunque la presencia total de empresas cordobesas ha ascendido a 18.
La participación de Extenda en este certamen estará cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la UE, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
Exportaciones al alza
Según los datos de Extenda, las exportaciones de joyería y relojería andaluzas crecieron de manera espectacular en 2015, un 79% interanual, hasta los 155 millones de euros. Córdoba, que casi duplica sus ventas sobre 2014 (+89%) es la provincia líder indiscutible, con dos de cada tres euros que vende Andalucía, 103 millones de euros.
Los informes de Extenda indican que Andalucía registró 253 empresas exportadoras de joyería y relojería en 2015, un +5% más que en 2014
Este incremento de las ventas supone un ascenso 70 puntos superior al crecimiento experimentado por España, que fue del 8,9%.Con estas cifras, Andalucía es la tercera comunidad exportadora de estos productos en el ranking nacional, con el 14,4% del total, por detrás de Madrid (37%) y Cataluña (31%).
Málaga es la segunda provincia en ventas de joyería y relojería de Andalucía, con 26 millones (17% del total) y un alza del +30% con respecto a 2014; seguida de Sevilla, con 10 millones de euros y un crecimiento de las ventas de más del doble (+145%).
En cuarto lugar está Granada, con 9,7 millones y un alza del +71%; seguida de Cádiz, con 4,4 millones que triplica sus ventas (+214%).También registraron ventas, aunque en menor medida, las provincias de Almería, con 897.000 euros (+73%); Jaén, con 102.000 euros (-17,7%); y Huelva, con 58.000 euros (-63%).
Suiza y China: mercados líderes
Los principales mercados de las joyas y relojes andaluces crecieron en 2015, en concreto, ocho de los diez primeros. Suiza fue el primer destino con 68 millones (44% del total) y un alza del +454% con respecto a 2014, es decir que se han más que quintuplicado las ventas. En segundo lugar está China-Hong Kong, con 22,6 millones (14,7% del total) y un incremento de las ventas del +20%; y el tercer puesto lo ocupa Francia, con 14,9 millones, cifra similar a la del 2014.
En los últimos cinco años, China-Hong Kong se ha mantenido entre los primeros cuatro puestos en el ranking de países destino de las exportaciones andaluzas, en concreto lideró las ventas mundiales del sector en 2014 (18,8 millones) y 2013 (20,9 millones) y fue el segundo mercado en 2012 y el cuarto en 2011.
En caso de Córdoba, el primer mercado de 2015 fue Suiza, con 60 millones (58% del total) y un alza del +402%, multiplicando por cinco las cifras de 2014 y superando así a Francia, que fue líder de 2011 a 2014,y que ahora es segundo mercado con 14,2 millones (13,8% del total). En tercer lugar se sitúa Emiratos Árabes Unidos, con 4,8 millones.
Empresas exportadoras andaluzas y cordobesas
Los informes de Extenda indican que Andalucía registró 253 empresas exportadoras de joyería y relojería en 2015, un +5% más que en 2014, de las que 89 fueron exportadoras regulares, cifra que también aumentó en un +6%. Además, en los últimos cinco años, el número de firmas exportadoras regulares ha crecido un +29% (de 69 a 89).
Córdoba acapara una de cada tres empresas exportadoras andaluzas de joyería y relojería y una de cada dos exportadoras regulares (cuatro años seguido exportando). Concretamente, son 81las exportadoras cordobesas (32% de Andalucía) y 50 exportadoras regulares (56% de Andalucía), lo que significa que el 62% de las empresas cordobesas que venden en el exterior lo hacen de forma regular, lo que habla de un sector bien asentado en el exterior, toda vez que el porcentaje normal de exportadoras sobre exportadroas regulares de cualquier sector en la comunidad es del 24%.