Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 17:38:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Para el Ejército

Tecnobit pone en marcha en Brasil el mayor Centro de Simulación de América Latina

Redacción Martes, 01 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:

Está situado en la Academia Militar de Agulhas Negras (AMAN) de Resende, en Río de Janeiro.

[Img #17481]Tecnobit ha desarrollado y puesto en marcha para el Ejército de Brasil el mayor y más avanzado Centro de Simulación de Artillería de América Latina.

 

Está situado en la Academia Militar de Agulhas Negras (AMAN) de Resende, en Río de Janeiro, y acaba de ser inaugurado por el por el Comandante del Ejército, el General Eduardo Dias da Costa Villas Bôas, acompañado por el Presidente de Tecnobit y del Grupo Oesía, Luis Furnells.

 

Tecnobit, la empresa de servicios de ingeniería del Grupo Oesía, es uno de los referentes internacionales en el mercado de defensa y seguridad. Es líder en sectores de vanguardia tecnológica como Optrónica, Inhibición, Aviónica o Simulación.

 

En simulación, Tecnobit también ha desarrollado el más completo centro de artillería de Europa, el SIMACA, que está situado en Segovia.

 

El Ejército de Brasil considera su nuevo centro de simulación, SIMAF, como uno sus logros técnicos más notables, con el que logra ser pionero en América Latina. El SIMAF constará también de un segundo centro, situado en el 3° Grupo de Artilharia de Campanha Autopropulsada (Santa María, Rio Grande do Sul).

 

El Simulador de Apoyo de Fuego (SIMAF) está diseñado para el entrenamiento conjunto y modular de todos los integrantes de un Grupo de Artillería de Campaña, Observador Avanzado(FO), Centros de Dirección de Tiro (FDC), Planas Mayores, Destacamentos de Enlace (FSE) y Líneas de Piezas. Todos ellos con una triple vertiente: enseñanza, entrenamiento y doctrina.

 

Al reproducir todas las condiciones reales de las operaciones (se reproducen escenarios de gran realismo basados en imágenes geográficas reales con textura fotográfica e incluyen edificios, carreteras, ríos, puentes…) el simulador constituye un excelente instrumento de formación y entrenamiento que permite el adiestramiento a un reducido coste.  Al mismo tempo permite experimentar con situaciones nuevas e imprevistas poniendo en práctica procedimientos vigentes, o incluso detectar problemas que puedan producir conflictos con la doctrina existente.

 

 

 

El Ejército de Brasil considera su nuevo centro de simulación, SIMAF, como uno sus logros técnicos más notables, con el que logra ser pionero en América Latina

 

 

 

 

El SIMAF está basado en el Simulador de Artillería de Campaña (SIMACA), operativo en la Academia de Artillería de Segovia desde el año 2001. El SIMACA ha constituido un paso revolucionario en simulación, permitiendo un sistema de enseñanza muy avanzado, operativo en todas las condiciones climatológicas y geográficas, reduciendo dramáticamente el impacto medioambiental del entrenamiento artillero y permitiendo un ahorro de millones de euros.

 

El Grupo Oesía ha presentado todo su potencial en Brasil tras la integración de la empresa Rustcom. El acto de lanzamiento de Oesía Brasil fue encabezado por el Presidente Ejecutivo del Grupo, Luis Furnells, y contó con la asistencia de los más destacados líderes del mercado brasileño de defensa y seguridad. Entre otros importantes asistentes, Oesía logró congregar en Sao Paolo: al Comandante de Ejército de Brasil, el General Eduardo Dias da Costa Villas Bôas; el Gen Ex. Antônio Hamilton MartinsMourão; el Gen Ex. Mauro Cesar Lourena Cid ;  el Gen Div. Paulo Sergio Melo de Carvalho; el Gen Ex. Sergio WestphalenEtchegoyen; el Gen Div. Tomás Miguel Miné Ribeiro Paiva; el Contra-Almirante Paulo Martino Zuccaro, el Almirante João Afonso Prado Maia de Faria; el Comandante de la Policía Militar de Sao Paulo, el Coronel Ricardo Gambaroni, el Subcomandante Francisco Alberto Aires Mesquita, el Vice-Presidente de la Asociación Brasileña de empresas de Defensa (ABIMDE), Carlos AfonsoPierantoniGambôa

 

Luis Furnells, explicó a los líderes brasileños de defensa y seguridad que los tres principales objetivos del Grupo Oesía en su país son: Reforzarse como proveedor de referencia de soluciones avanzados; Generar Productos y Servicios de alto valor añadido  y crear empleo de calidad.

 

Luis Furnells destacó que la presencia del Grupo en Brasil en los sectores de defensa y seguridad se centrará en: simulación, cibernética, comunicaciones seguras, aviónica, comando y control, ptrónica.

 

Pero, además, en el sector de las Tecnologías de la Información, el Grupo Oesía aporta a Brasil sus soluciones en Big Data, Cloud, Ciberseguridad, SmartsCities, Salud Digital, junto con los más avanzados servicios y consultoría TIC para abanderar la transformación digital de las empresas y administraciones.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.