Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Por parte de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios

AENOR Laboratorio logra reconocimiento internacional para sus análisis en 70 países

Redacción Lunes, 08 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

La autorización para usar el sello ILAC en los informes acreditados realizados por el centro permitirá eximir a las organizaciones de realizar análisis de sus productos en más de 70 países y regiones del mundo, lo que facilitará la exportación de alimentos.

[Img #17157]AENOR Laboratorio ha obtenido la autorización de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) para hacer uso de su sello en los informes de análisis acreditados realizados por el centro. Esta autorización permitirá eximir a las organizaciones de realizar análisis de sus productos en más de 70 países y regiones del mundo, lo que facilitará la exportación de alimentos a las organizaciones españolas.

 

Este reconocimiento supone un respaldo a la capacidad, solvencia y competencia técnica del laboratorio especializado en la realización de controles de calidad y seguridad alimentaria. ILAC es una red mundial formada por entidades de acreditación, tanto de laboratorios como de organismos de inspección, cuyo miembro español es la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), de más de 70 países y regiones.

 

El objetivo de ILAC es crear un marco internacional que apoye el comercio mundial mediante la eliminación de barreras al comercio. El sello que concede permite reconocer de forma inmediata y sencilla que la organización que lo ha emitido está acreditada y reconocida internacionalmente, lo que contribuye a generar confianza.

 

 

 

ILAC es una red mundial de entidades de acreditación de laboratorios y organismos de inspección cuyo objetivo es crear un marco internacional que apoye el comercio internacional mediante la eliminación de barreras al comercio

 

 

 

Previamente, AENOR Laboratorio ya estaba autorizado para realizar análisis para la exportación de productos alimenticios de origen animal a la Unión Aduanera (Rusia, Bielorrusia y Kazajistán).

 

Desde su creación en el año 2008, AENOR Laboratorio ha realizado cerca de 500.000 análisis para distintas organizaciones de toda la cadena alimentaria. Las actividades del laboratorio están dirigidas a todos los agentes que intervienen en la cadena alimentaria, desde los productores hasta el punto de venta al consumidor, así como a las Administraciones Públicas. Dotado de tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales con amplia experiencia, el laboratorio abarca tres áreas de análisis: físico-químico, microbiológico y sensorial. Asimismo, es la primera entidad en España que realiza la validación y certificación de métodos de análisis alternativos.

 

El laboratorio cuenta con la acreditación de ENAC para la realización de análisis microbiológicos y físico químicos en alimentos y aguas de consumo. Asimismo, está autorizado por FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España) para realizar tanto la certificación como los análisis de productos aptos para celíacos, es decir, libres de gluten.

 

Por otro lado, AENOR Laboratorio desarrolla actividades de forma creciente en el ámbito internacional, trabajando actualmente, para organizaciones con sede en México, Perú o Francia.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.