Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 09:02:03 horas

La agenda ha incluido diversas actividades

Representantes de la Academia árabe de las Ciencias, Tecnología y Transporte Marítimo visitan el Puerto de Valencia

Redacción Jueves, 28 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

Esta visita tiene como precedente la firma de un Acuerdo de colaboración entre la Fundación Valenciaport y la mencionada entidad el pasado año en Alejandría.

[Img #17009]Tres representantes de la Academia árabe de las Ciencias, Tecnología y Transporte Marítimo: AkaramSoliman, Rector del Port Training Institute; IhabMahmood El-Kassas, director del MaritimeResearch and Consulting Centre y Mohamed MahmoudAli, director del College of Management and Technology han sido recibidos por miembros de la Autoridad Portuaria de Valencia: Aurelio Martínez, Presidente y Manuel Guerra, Subdirector de Planificación y Gestión de Infraestructuras; de VPI Logística: Fátima Zayed, Gerente de Servicios Logísticos y de la Fundación Valenciaport: Antonio Torregrosa, director de Proyectos y Vincent Ernoux, Oficina de Proyectos Internacionales.

 

Esta visita, que se prolongará hasta el 28 de enero, tiene como precedente la firma de un Acuerdo de colaboración entre la Fundación Valenciaport y la mencionada entidad el pasado año en Alejandría.

 

Después de ser recibidos por el Presidente de APV, la delegación árabe ha realizado una visita a Noatum Container Terminal Valencia acompañados de Vincent Ernoux. Posteriormente, han mantenido una reunión con Miguel Garín, director de Relaciones Internacionales de la Fundación Valenciaport, en la que se ha realizado una presentación del área de formación y se han debatido posibles líneas de colaboración entre ambas entidades, destacando la posibilidad de organizar un programa conjunto de dos semanas de duración (una semana on-line y otra presencial) para formar a directivos de Oriente Medio.

 

 

La delegación árabe se reunirá con el director general de la Fundación Valenciaport, Vicente del Río y con los responsables de las distintas áreas de I+D para dialogar sobre una posible colaboración en proyectos

 

 

Asimismo, Akram Soliman e IhabMahmoud El-Kassas han impartido una ponencia magistral a los alumnos del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal y a integrantes de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Fundación Valenciaport (AAAIPEC) sobre el impacto económico de la extensión del Canal de Suez.

 

Tras situar el Canal de Suez desde una perspectiva histórica y económica, han abordado  la nueva extensión del Canal, que fue inaugurada el pasado mes de agosto por el Presidente de Egipto y con la presencia de los principales mandatarios europeos (incluyendo a la Ministra Española de Fomento). El Canal de Suez, el más largo del mundo, con una longitud de 193 km y 345 metros de ancho, es cruzado aproximadamente por 20.000 buques cada año lo que supone el 8% del tráfico marítimo mundial.

 

Este 28 de enero, la delegación árabe se reunirá con el director general de la Fundación Valenciaport, Vicente del Río y con los responsables de las distintas áreas de I+D para dialogar sobre una posible colaboración en proyectos. Por una parte, se tratará la posibilidad de optar como socios a proyectos del Programa ENI (European Neighbourhood Instrument) así como de las posibles sinergias para participar en otro tipo de proyectos, principalmente de desarrollo portuario en Egipto y Oriente Medio.

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.