Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El juguete español ocupa un lugar destacado en la Spielwarenmesse

Nuremberg, el escaparate internacional del juguete español

Redacción Martes, 26 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

Más de 140 empresas jugueteras representadas en la Feria de Nuremberg.

[Img #16974]El próximo miércoles, 27 de enero, dará comienzo en Alemania la feria más importante a nivel internacional para el sector del juguete la Feria del Juguete de Núremberg-Spielwarenmesse que se convertirá un año más en el centro neurálgico de las tendencias de mercado del juguete hasta el 1 de febrero, con más de 3.000 expositores de más de 60 países.

 

Esta edición contará con la presencia directa de 124 empresas españolas y más de 140 representadas, que presentarán sus principales novedades a los más de 75.000 visitantes profesionales.

 

Además, el juguete español, referente en el sector por el diseño, calidad y seguridad de sus productos, contará con el stand informativo de la marca país Toys From Spain, que dará soporte a la participación de las empresas españolas gracias al apoyo de ICEX.

 

Nuremberg, la cita más importante del juguete internacional

 

Cada año confluyen en Nuremberg los principales mercados internacionales del juguete. Marcas famosas, empresas nuevas, compradores de grandes cadenas, minoristas, etc. Con cerca de 75.000 visitantes profesionales procedentes de 120 países y más de 2.700 exhibidores, la Feria de Núremberg representa el pistoletazo de salida para la próxima campaña de Navidad del sector juguetero.

 

 

La marca país Toys From Spain contará con un stand informativo gracias al apoyo del ICEX

 

 

 

En su 67ª edición, la Spielwarenmesse contará de nuevo con la TrendGallery, donde se dan a conocer las tendencias más actuales del sector destacadas por un equipo de expertos. Este año serán analizadas tres nuevas tendencias: “Entrena tu cerebro” (juguetes que entrenan el cerebro de los más pequeños como otro músculo de forma divertida, promoviendo no sólo aptitudes cognitivas, sino también fomentando el libre pensamiento y juego), “Héroe cada día” (reconocer y entender emociones durante el juego puede ayudar a los niños a desarrollar capacidades sociales fundamentales para su futuro) y “Diseño para jugar” (nuevas tendencias de diseño que aportan nuevas oportunidades para los juguetes, que pueden convertirse en objetos de decoración).

 

El mercado internacional, una oportunidad para el juguete español

 

Las características del mercado nacional, entre las que destaca su gran estacionalidad, hacen necesaria la salida al exterior de los productos. Muestra de ello es que un 40% de la facturación nacional se destina a mercados exteriores.

 

Eventos como la feria de Nuremberg dan a las empresas españolas la posibilidad de abrir nuevos mercados en el exterior y afianzarse en aquellos en los que ya están presentes.

 

La buena marcha de las exportaciones españolas, con unas cifras en aumento año tras año, reflejan la aceptación del juguete español en mercados internacionales, donde se reconoce por su calidad, seguridad y diseño.

 

Como apunta José Antonio  Pastor, presidente de AEFJ “No sólo es que nuestra facturación dependa en un 50% de los mercados exteriores, es que hasta octubre de 2015, las exportaciones crecieron un 16,53%, muy por encima del crecimiento previsto para el mercado nacional. La Feria de Nuremberg, la gran cita mundial del juguete y centro del mercado europeo, es de especial interés para el sector español que destina el 70% de sus exportaciones a la Unión Europea.

 

De hecho, hasta octubre de 2015, los mercados de Francia, Portugal, Italia, Reino Unido y Alemania llegaron a representar el 65,8% del total exportado por la industria española. Importantes crecimientos mostraron en este periodo los mercados británico (+92,9%) y germano (29,39%). Fuera de Unión Europea, cabe destacar el incremento de Estados Unidos con un crecimiento del 99,47%”.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.