Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 15:18:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrevista con Lourdes Sierra, directora comercial de FITUR

Todo listo para celebrar una nueva edición de FITUR

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 20 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

FITUR se convierte una vez más en el centro mundial del turismo. La Feria registra un nuevo récord de participación con 9.500 empresas de 165 países y regiones, y con cerca de 60.000 m2 de superficie de exposición.

 

 

Ha aumentado también el número de expositores directos, con un crecimiento del 3% y del 2%, en ocupación y se estima también un crecimiento en la cifra de visitantes, superando los 222.551 asistentes de la edición anterior. Uno de los objetivos principales del evento es crear espacios de encuentro para hacer negocios y fortalecer el intercambio comercial en el sector, así lo ha señalado la directora comercial de FITUR, Lourdes Sierra; de hecho la agenda de foros B2B en 2015 albergó 5.000 encuentros de negocio, convirtiendo a FITUR en herramienta imprescindible de dinamización del mercado turístico global.

 

Acorde a la posición de España y de su industria turística en el mundo, FITUR ha desarrollado un modelo integrador en el que están presentes las últimas tendencias del mercado. Con esta premisa, a la importante oferta de destinos y empresas turísticas, se suma como eje de innovación y negocio, las secciones monográficas que vienen a poner el foco en la creciente segmentación del mercado y la aparición de nuevas oportunidades de negocio. Las últimas incorporaciones, FITUR SHOPPING y FITUR SALUD, que se pusieron en marcha con éxito en la pasada convocatoria, se consolidan. Así mismo, crece la sección FITUR LGBT, que representa la oferta de un sector que en España mueve 6.100 millones, con un gran potencial de desarrollo. 

 

La 36ª edición de FITUR, Feria organizada por IFEMA, se celebrará del 20 al 24 de enero de 2016, en los pabellones 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de la FERIA DE MADRID. Del 20 al 22 de enero, dedicado exclusivamente a profesionales (en horario de 10:00 a 19:00 horas), y el fin de semana, abierto al público: el sábado, 23 de enero, de 10:00 a 20:00 horas, y el domingo, 24 de enero, de 10:00 a 18:00 horas. 

 

Negocio y networking 

Las tecnologías que han revolucionado tanto la gestión como la comercialización y otros ámbitos del negocio turístico, tendrán su espacio en FITUR con el objetivo de ofrecer las claves para afrontar con éxito los nuevos retos del sector en cuanto a innovación, tecnología y sostenibilidad en toda la cadena de valor del sector y de la gestión turística. En este sentido, FITUR KNOW HOW & EXPORT, promovido por FITUR y SEGITTUR, celebrará su cuarta edición con el fin de potenciar la proyección internacional del conocimiento y la gestión de las empresas turísticas españolas. Por otra parte, organizadas por el Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, en colaboración con FITUR, destacan FITURTECH, que reunirá las últimas propuestas en el ámbito tecnológico, así como en el terreno de las aplicaciones turísticas, en una clara apuesta por el turismo de tercera generación, y FITURGREEN, con el apoyo de la OMT, que fomentará la sostenibilidad a través de medidas de ahorro energético y eficiencia en la gestión hotelera y turística. 

 

Igualmente, dado los buenos resultados de la pasada edición, -con más de 5.000 citas de negocio pre-establecidas en los encuentros B2B y 200 compradores internacionales-, el Salón acogerá el FITUR B2B Workshop Hosted Buyer. En esta ocasión, participan 50 países, 500 expositores y alrededor de 200 compradores internacionales invitados por la Feria. Con ello, los participantes dispondrán de una agenda de citas individualizadas y previamente programadas, que facilitará las posibilidades de intercambios y acuerdos comerciales entre las empresas participantes y la amplia selección de compradores internacionales invitados por la Organización. 


Así mismo, en FITUR 2016, volverán a celebrarse iniciativas de consolidada trayectoria como el Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África, INVESTOUR, que cumple su séptima edición como escenario de obligada participación para aquellas compañías españolas e internacionales interesadas en invertir en proyectos en el continente africano, desde la perspectiva de promover un modelo turístico sostenible que sirva como motor de desarrollo para esta región. En esta ocasión, además, FITUR, Casa África y la OMT, organizadoras del encuentro, cuentan con el apoyo de la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, que invitará a su red minorista y mayorista a participar en el foro, y así valorar las posibilidades de negocio en África, un área en pleno desarrollo turístico que el pasado año recibió a 56 millones de turistas y generó unos ingresos de 36.500 millones de dólares. 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.