Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Cobertura del riesgo de tipo de cambio, análisis de un caso real

Duarte Líbano-Monteiro

La presencia de empresas españolas en el extranjero representa una gran  oportunidad para su expansión y desarrollo, pero también pone sobre la mesa el reto de gestionar adecuadamente el riesgo de realizar cobros y pagos, dado que la volatilidad que pesa sobre los tipos de cambio puede afectar seriamente el margen financiero esperado de las operaciones de comercio exterior.

Para conocer mejor esta realidad, vamos a presentar un caso práctico, correspondiente a una empresa española con presencia en el sector de distribución de café al por mayor que mantiene una actividad de importación con Colombia y Ecuador.

 

Necesidad de la empresa y estrategia seguida:

 

La entidad, como consecuencia de su actividad importadora, se enfrentaba regularmente a la necesidad de ejecutar pagos en dólares a sus proveedores internacionales. En el momento de planificar sus operaciones, a mediados de 2014, el euro alcanzó máximos de los últimos 24 meses, con una clara tendencia decreciente. Esta circunstancia motivó que el gestor de cuenta de Ebury contactase con su cliente con el fin de estudiar la posibilidad de asegurar sus operaciones.

 

De manera conjunta, la empresa importadora de cafés y Ebury decidieron asegurar el tipo de cambio al que la empresa importaría los siguientes doce meses. La fórmula elegida fue la contratación de un seguro de tipo de cambio abierto a 1,29 euros/dólar para la compra de 1,2 millones de dólares a doce meses. Con este fin, el departamento de riesgo de Ebury ofreció a esta empresa unas condiciones de crédito del 0%.

 

Ventajas para la empresa:

 

Las ventajas de este instrumento radican en que la empresa importadora tiene la certeza del tipo de cambio, lo que le permite en todo momento presupuestar el coste de sus importaciones y evitar que la volatilidad afecte a sus márgenes, con el provecho adicional de poder realizar tantas disposiciones o pagos como vaya necesitando durante el periodo contratado, sin costes adicionales.

 

La operativa de este tipo de cobertura es sencilla. Durante el año del seguro, la empresa va disponiendo de los 1,2 millones de dólares asegurados al precio establecido de 1,29 EUR/USD, y  realiza tantas disposiciones como vaya necesitando para atender los pagos con sus proveedores de Colombia y Ecuador, siguiendo el mismo procedimiento para cada disposición.

 

Para ello, la empresa envía los fondos en euros a la cuenta exclusivamente para clientes de su proveedor de divisas, y éste transfiere la contrapartida en dólares, al precio establecido, a la cuenta del proveedor en Colombia o Ecuador, siendo todas las salidas y entradas de fondos justificadas por documentos y swift de pagos.

 

Como se describe en este caso, la empresa importadora, mediante la utilización de una herramienta financiera sencilla y transparente, como es el seguro de tipo de cambio abierto, logra asegurar el margen de sus operaciones y despeja el riesgo de divisa en su actividad comercial. De esta manera, puede concentrarse en la parte de su negocio que mejor domina y dejar en manos de expertos la vertiente financiera de sus operaciones con divisas, con un nivel de atención y eficiencia homologable al de cualquier gran corporación empresarial.

 

 

Duarte Líbano Monteiro, director general de Ebury España y Portugal

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.