Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:11:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Realizará la inspección de 22 kilómetros de túneles del Tube londinense

Euroconsult vuelve a bajar al Metro de Londres para auscultar varios tramos de sus túneles

Redacción Martes, 22 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

Se trata de la quinta campaña que la ingeniería realiza en el suburbano británico ante el reto de ofrecer servicio ininterrumpido 24 horas siete días a la semana.

[Img #16622]La ingeniería Euroconsult, perteneciente al Grupo ECG, se ha adjudicado un nuevo contrato para la auscultación de un total de 22 kilómetros de túneles correspondientes a las líneas Central, District y Hammersmith&City del Metro de Londres por un importe de 80.000 libras (113.000 euros), según comunicó la compañía al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

 

Con ésta son ya cinco las campañas de auscultación que la firma realiza en el conocido como Tube londinense, donde ya ha inspeccionado 27 kilómetros de líneas hasta la fecha.

 

A partir de este mes de diciembre la compañía comenzará estos trabajos de auscultación, a la vez que examinará la evolución de los desperfectos detectados en las campañas anteriores. En esta ocasión, Euroconsult llevará a cabo el escaneado del revestimiento de los túneles a alta velocidad a través de su tecnología Tunnelings, la cual se instalará sobre el tren de mantenimiento del London Underground.

 

[Img #16624]

 

El modelo 24/7

 

Estos trabajos de supervisión tienen una gran importancia para el buen funcionamiento del Metro de Londres ante el ambicioso reto de ofrecer servicio ininterrumpido –el modelo 24/7, 24 horas los 7 días de la semana- a partir del año 2020. En este escenario, para la empresa gestora es fundamental contar con métodos de mantenimiento que no interrumpan el servicio de la red de metro.

 

Precisamente, la velocidad es una de las principales ventajas de esta tecnología ‘made in Spain’, ya que reduce los tiempos de trabajo sustituyendo la supervisión de técnicos a pie por un vehículo móvil sobre el que se acoplan seis cámaras láser para hacer un mapa tridimensional del túnel en busca de fisuras o desperfectos y que puede alcanzar hasta los 30 km/h. Esto permite acortar los tiempos y lograr un examen completo del estado de la vía en ‘tiempo récord’. La inspección se hará en seis noches, aunque Euroconsult ya ha rebajado ese tiempo en esta misma estructura, pues en anteriores campañas llegó a hacerlo en solo cuatro noches.

 

Según el presidente de Euroconsult, Leonardo Benatov, “las inspecciones manuales harían inviable este objetivo, pero no así las efectuadas con tecnologías como Tunnelings, la cual es capaz de adaptarse a otros soportes y características, como ya ha demostrado”. De este modo, la puerta a futuros nuevos trabajos de Euroconsult en el Tube se mantiene abierta. De hecho, la ingeniería ya ha presentado la propuesta para auscultar las líneas de metro Bakerloo, Victoria Line y Circle Line, que podría llevarse a cabo en 2016.

 

 

 

 

Gracias a la tecnología de Euroconsult en el campo de la auscultación de túneles y galerías, el Metro de Londres ha sido galardonado por la prestigiosa revista de ingeniería y construcción NCE Magazine

 

 

 

Gracias a la tecnología de Euroconsult en el campo de la auscultación de túneles y galerías, el Metro de Londres ha sido galardonado por la prestigiosa revista de ingeniería y construcción NCE Magazine por los avances que ha llevado a cabo en los trabajos de mantenimiento y supervisión de sus túneles, algunos de los cuales tienen un alto valor histórico

 

Un largo recorrido

 

Los trabajos en el suburbano de la capital británica, que es el más antiguo del mundo y el segundo más largo, por detrás del de Nueva York, se remontan a hace un año y medio, cuando la ingeniería española logró su primer contrato para auscultar un tramo de túneles, entre los que se encontraba una galería de 1920.

 

Estos trabajos supusieron un reto para Euroconsult, que tuvo que adaptar su tecnología al ladrillo de esta galería, ya que hasta entonces había inspeccionado túneles construidos con materiales más modernos, como el hormigón. No obstante, la firma pasó esta ‘prueba de fuego’, la cual le valió para hacerse con otro contrato para auscultar las galerías de las líneas Circle Line y Hammersmith & City Line, en las que viajan cada año unos 115 millones de personas, casi un 10% del tráfico del Metro de Londres.

 

La actividad de Tunnelings en el exterior no se limita a Reino Unido, pues este mismo año entró en el mercado italiano, donde la ingeniería se hizo con un contrato por 1,7 millones para auscultar 420 kilómetros de túneles de la Red Ferroviaria Italiana (RFI), el homólogo de ADIF en el país transalpino, el cual supone el mayor contrato de la historia de Euroconsult en el área de auscultación de túneles. Asimismo, también ha realizado trabajos de inspección en el Metro de Tokio.

 

Con este contrato, Euroconsult avanza en el cumplimiento de su plan de negocio horizonte 2018, en el que la internacionalización tiene un peso muy importante. Los ingresos del grupo por su actividad en el exterior supusieron casi la mitad del total el año pasado, hasta alcanzar los 14,3 millones de euros, frente a los 8,9 millones facturados en el extranjero en 2013.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.