Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Engracia Hidalgo, Consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, ha presidido el acto de entrega de estos galardones, acompañada de Ana Isabel Pereda, directora de Expansión; de Luis Eduardo Cortés, Presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, y de Fermín Lucas, director general de Ifema.
La Consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, ha presidido recientemente el acto de entrega de la XI edición de los Premios Pyme, acompañada de la directora de Expansión, Ana Isabel Pereda; del Presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés, y del director general de Ifema, Fermín Lucas.
Unos galardones, decanos del panorama nacional, organizados por IFEMA y Expansión, con el patrocinio de Orange, UPS, SGR y Chivas, que suponen un importante reconocimiento y apoyo a la labor de las pequeñas y medianas empresas españolas, motor de la economía en España.
Las empresas galardonadas han sido Neuron Bio, eWorld Team, Casa Grande de Xanceda, Lord Wilmore, Antonaga y el empresario José Ferrer, pertenecientes a distintos sectores empresariales y con el común denominador de ofrecer un modelo de negocio representativo en alguna de sus áreas de gestión.
Estos premios suponen un reconocimiento a la labor de las pequeñas y medianas empresas españolas, que constituyen el 99% del tejido empresarial nacional
El jurado de los premios, integrado por profesionales del diario económico Expansión, de IFEMA, así como de representantes del mundo empresarial, ha valorado la trayectoria y méritos de los aspirantes, entre los que seleccionó los seis ganadores, tanto por el desarrollo de su actividad, como por la eficacia de sus prácticas empresariales, en cada una de las seis categorías establecidas: Innovación Tecnológica, Internacionalización, Medio ambiente, Responsabilidad Social Corporativa, Creación de empleo y Mejor emprendedor.
En total, en esta convocatoria se recibieron 115 candidaturas de toda la geografía española, superando en número y calidad las recibidas en ediciones anteriores. Resulta relevante el aumento de propuestas para la categoría de Creación de empleo respecto a convocatorias de años atrás, lo que se interpreta como un signo de la mejoría de la economía española que comienza a hacerse visible en las pequeñas y medianas empresas. Por su parte, las categorías de Innovación Tecnológica e Internacionalización, claves en la mejora de la evolución empresarial, fueron las que mayor número de propuestas registraron.
El objetivo de estos premios es contribuir a la mejora en el desarrollo y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, tanto en el ámbito nacional como internacional, y recompensar su decisiva aportación en la articulación del tejido industrial del país. Las pymes abarcan el 60% del Producto Interior Bruto (PIB) y cerca del 90% del empleo privado en España, y constituyen el 99% del tejido empresarial nacional.