Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:13:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Resultados del Tercer Trimestre del Ejercicio 2015

Las ventas de Inditex crecen un 16%, hasta 14.744 millones de euros

Redacción Viernes, 11 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

Durante los últimos doce meses el Grupo ha generado más de 13.000 nuevos puestos de trabajo en todo el mundo, más de 3.000 de ellos en España, y cuenta con 146.478 empleados.

[Img #16465]Las ventas del Grupo Inditex se han incrementado un 16% en los nueve primeros meses del ejercicio 2015 –entre el 1 de febrero y el 31 de octubre–, y han alcanzado la cifra de 14.744 millones de euros. A tipo de cambio constante, el incremento supone el 15%, con un crecimiento sólido de las ventas en superficie comparable. El beneficio neto ha sido de 2.020 millones de euros, un 20% por encima del mismo periodo del año anterior.

 

Este crecimiento, junto con las inversiones realizadas por el Grupo, ha permitido la generación de 13.079 nuevos puestos de trabajo en todo el mundo durante los últimos doce meses, de los que 3.291 han sido en España. La plantilla global del Grupo a 31 de octubre de 2015 se ha situado en 146.478 personas. Cabe recordar en este sentido que todos los trabajadores de tiendas, fabricación, logística, cadenas y filiales de todo el mundo con más de dos años de antigüedad se beneficiarán de un plan de participación en el crecimiento de los beneficios de la empresa para 2015-2016. Entre todos ellos, el Grupo repartirá el 10% del incremento del beneficio neto respecto al año anterior.

 

Inversiones en la comunidad

 

El periodo ha estado asimismo marcado por relevantes inversiones en materia social, en línea con los objetivos del Grupo, centrados en la ayuda humanitaria, la educación, el empleo y el bienestar social.

 

El Grupo ha estado colaborando con organizaciones como Cruz Roja, ACNUR, Cáritas y Médicos Sin Fronteras para apoyar a los refugiados que huyen del conflicto sirio. Desde septiembre, Inditex ha proporcionado más de 450.000 prendas de abrigo de apoyo en las regiones fronterizas con Siria a través de estas organizaciones. En abril, tras el devastador terremoto que asoló Nepal, Inditex también prestó ayuda de emergencia a aquel país a través de Cáritas, Cruz Roja y Oxfam.

 

 

 

 

El Grupo alcanza ya a 31 de octubre las 6.913 tiendas en 88 mercados, 28 de los cuales cuentan además con plataformas de venta online

 

 

 

En materia de educación y empleo, Inditex ha abierto en Galicia la novena tienda del proyecto For&From -tiendas coordinadas íntegramente por personas con discapacidad- y ha continuado ayudando a Cáritas para mejorar la empleabilidad de los colectivos más desfavorecidos en España.

 

Mientras tanto, en el ámbito internacional ha lanzado en siete ciudades de todo el mundo el programa Salta, de integración laboral en tiendas del Grupo de colectivos con dificultad para acceder a puestos de trabajo, tras la consolidación de la iniciativa en París, Barcelona y Madrid. Al mismo tiempo, el presidente Pablo Isla ha firmado en octubre el acuerdo con la China Youth Development Foundation, que está llevando a cabo un plan de inversión social, centrado en mejorar las condiciones de los centros de educación en áreas rurales. Con la Fundación Entreculturas se ha firmado un convenio para fomentar la educación de jóvenes desplazados y refugiados en las zonas fronterizas de Colombia, Venezuela y Ecuador.

 

En cuanto a bienestar social, se han firmado acuerdos de colaboración a medio y largo plazo con Every Mother Counts, para proporcionar atención médica a más de 1.500 mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad tanto en Estados Unidos como en Bangladesh, así como con Water.org, para facilitar el acceso a agua potable y saneamiento en áreas en vías de desarrollo, principalmente en Bangladesh y Camboya, lo que mejorará de forma directa las condiciones de salud de más de 160.000 personas en ambos países.

 

Presencia internacional

 

[Img #16466]El Grupo prosigue la expansión global de su modelo integrado de tiendas físicas y de internet. En los nueve primeros meses de 2015 se han abierto 230 tiendas en 48 mercados, y Zara ha extendido la venta online a Taiwán, Hong Kong y Macao. Inditex también ha comenzado en diciembre sus ventas online en el Hemisferio Sur con el lanzamiento de Zarahome.com en Australia. Zara Home también ha comenzado su venta online en Japón. Uterqüe ha estrenado tienda online en Suecia y Dinamarca. Y Pull&Bear, Massimo Dutti, Stradivarius y Oysho, en China.

 

La apertura de tiendas físicas también se ha producido en todas las áreas geográficas, manteniendo el ritmo de crecimiento de la superficie comercial con la incorporación de establecimientos muy relevantes de todas las cadenas. El número de tiendas se ha incrementado en 109 en Europa, 47 en el continente americano y 74 en Asia y el resto del mundo, con lo que globalmente alcanza las 6.913 tiendas.

 

Todos los formatos comerciales del Grupo han incrementado el número de tiendas.

 

Entre las aperturas más relevantes hasta hoy cabe destacar las de Zara en el Distrito Financiero de Nueva York (222 Broadway), la primera tienda en Hawái, y distintas aperturas en Amsterdam (Países Bajos), Estocolmo (Suecia), Osaka (Japón), Pekín, Harbin o Hong Kong (China), Singapur, Brisbane (Australia) o Johanesburgo (Sudáfrica) y diversas ampliaciones y renovaciones como la de Westfield en Londres (Reino Unido) o la del Paseo del Born en Palma de Mallorca.

 

En el resto de formatos, destacan las aperturas de Massimo Dutti en Costa Mesa (California); Pull&Bear con su nueva tienda flagship en Madrid; Bershka, con su estreno en Taiwán y su tienda de referencia en Corea; Stradivarius, con aperturas en todas las áreas geográficas desde China, donde ha inaugurado tiendas en ciudades como Chengdu y Harbin, hasta México, en donde ha abierto en ciudades como Coacalco, Culiacán o el Distrito Federal; Oysho, con su estreno en los mercados de Corea y Suecia; la apertura de la primera tienda de Zara Home en Sídney, con la que alcanza ya los 500 establecimientos en todo el mundo, y las nuevas aperturas de Uterqüe en Rusia o México.

 

Tras estas aperturas, a 31 de octubre, el Grupo estaba presente en 88 mercados, y las tiendas por internet operaban en 28 de ellos.

 

[Img #16467]

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.