Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La modernización de la agricultura marroquí crea nuevas oportunidades de negocio para Andalucía en áreas como la logística, conservación de alimentos y envases y embalajes.
La Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha organizado el ‘Encuentro de Tecnología Alimentaria en Marruecos’ que ha contado con la participación de seis empresas andaluzas. Este evento se celebra desde el pasado martes 1 de diciembre en Casablanca y Agadir, coincidiendo en esta última ciudad con la celebración de la feria SifelMaroc.
Durante el transcurso de la última jornada se han celebrado reuniones individuales entre las empresas andaluzas y agentes comerciales marroquís, además se ha desarrollado una visita a la feria agroalimentaria SifelMaroc. Esta feria se constituye como uno de los principales eventos del Norte de África y coincide con la estancia de las empresas andaluzas en Agadir. A lo largo de los dos días anteriores se han llevado a cabo agendas de reuniones bilaterales y visitas conjuntas a proyectos de referencia en Casablanca.
El principal objetivo que tiene esta acción, dedicada a la tecnología de la alimentación, es el de identificar las oportunidades de negocio que ofrece el mercado marroquí para el sector de la comunidad andaluza.
Empresas andaluzas
Las firmas andaluzas de logística y tecnología de la alimentación que participan en este encuentro provienen de las provincias de Jaén (Aduana del Guadalquivir), de Sevilla (Dippanel y Juvasa), de Huelva (Autoridad Portuaria de Huelva), de Málaga (Hispamaroc) y de Cádiz (González Gaggero).Las empresas de la comunidad, gracias a sus productos de calidad y su experiencia en el sector, disponen de una posición estratégica a la hora de hacer negocio con los mercados del Magreb debido a la cercanía geográfica. La acción está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.
En su función de apoyar a las compañías de Andalucía en el proceso de internacionalización, la Consejería ha realizado esta acción de expansión internacional con el apoyo de la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Casablanca
La tecnología de la alimentación en Marruecos
Según los datos de Extenda, el sector agroalimentario es fundamental para Marruecos: contribuye al PIB con un 16% a través de su producción agrícola y con un 4% a través de la producción agro-industrial, y supone el 10,4% de las exportaciones marroquíes registradas en 2014 (agrícola y agroalimentario), con una tasa de crecimiento media anual del 7,1% en los cinco últimos ejercicios.
Asimismo, la necesaria modernización de las técnicas de producción, envase, conservación y distribución; y las exigencias impuestas por clientes internacionales en este sentido, el mercado de la maquinaria agroindustrial y tecnología alimentaria sigue presentando enormes oportunidades para las firmas de la comunidad.
En este contexto, entre el 3 y el 6 de diciembre de 2015, se celebra la XIII edición de SifelMaroc, el mayor salón de las frutas y verduras de Marruecos. Con una superficie de 30.000 metros cuadrados, el certamen alberga a más de 100 expositores de 21 países y recibe cada año más de 15.000 visitas de profesionales de 40 nacionalidades distintas.