Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 19:48:38 horas

Visita oficial a Paraguay y Argentina

García-Margallo, Garamendi y la delegación española se reúnen con el presidente Mauricio Macri en Buenos Aires

Redacción Martes, 01 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

Garamendi ha hecho hincapié en la seguridad jurídica existente en Argentina y en la estabilidad que puede proporcionar el nuevo gobierno.

[Img #16300]El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, se reunió en Buenos Aires con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo; el vicepresidente de CEOE y presidente de CEPYME, Antonio Garamendi; y la delegación española de empresarios, en el marco de la visita oficial del Ministro durante los últimos días a Paraguay y Argentina.

 

Además, han mantenido reuniones con los ministros de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay y de Producción, Francisco Cabrera. Han aprovechado la visita para hablar sobre la reapertura de las negociaciones comerciales, con el fin de alcanzar un acuerdo entre la UE y MERCOSUR. Garamendi ha destacado la seguridad jurídica existente en Argentina y la estabilidad que puede proporcionar el nuevo gobierno.

 

El vicepresidente de CEOE ha felicitado al nuevo presidente electo argentino, Mauricio Macri, tras la reciente victoria obtenida en las últimas elecciones. Ha explicado que CEOE mantiene una estrecha vinculación con su país, gracias a los fuertes lazos históricos, culturales y empresariales.

 

Ha informado de que “con una inversión acumulada cercana a los 17.000 millones de dólares”, España se sitúa como el segundo mayor inversor en el país, con una presencia empresarial muy significativa en infraestructuras, energía, medioambiente, finanzas telecomunicaciones, entre otros sectores productivos.

 

 

 

Garamendi ha indicado la necesidad de dinamizar las negociaciones  comerciales entre la UE y MERCOSUR

 

 

 

Garamendi ha destacado también la estrecha relación que mantiene CEOE con la Unión Industrial Argentina en el marco de las organizaciones internacionales como la OIE o el recién creado Consejo de Empresarios Iberoamericanos. En este sentido, ha elogiado las relaciones bilaterales que ofrecen  a las organizaciones empresariales y empresas de ambos países una plataforma idónea de cooperación empresarial y un canal de diálogo permanente para afrontar retos comunes.

 

Garamendi ha indicado la necesidad de dinamizar las negociaciones  comerciales entre la UE y MERCOSUR. “Un acuerdo de estas características permitiría establecer un marco institucional de reglas claras, que estrecharía las relaciones económicas con la Unión Europea y que profundizaría en la integración regional de MERCOSUR y una apertura a la Alianza del Pacífico”, insistió.

 

El vicepresidente de CEOE ha concluido su intervención transmitiendo su interés y el de las empresas españolas por recibir al presidente Macri en CEOE durante su próxima visita a España, con el fin de retomar un diálogo fructífero y constante que permita consolidar y potenciar las relaciones empresariales entre España y Argentina.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.