Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Presenta su proyecto PneumoSIP

AlphaSIP diseña un sistema de diagnóstico rápido de enfermedades respiratorias que pretende comercializar a nivel mundial

Nahjla Isaccs Jueves, 26 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

La empresa AlphaSIP trabaja en el diseño y fabricación de su PneumoSIP, un dispositivo capaz de detectar a través de la saliva la presencia de pneumococos en menos de tres horas. Este nanochip se está desarrollando dentro de un proyecto internacional en el que junto a la Universidad de Zaragoza.

 

El desarrollo de este nanochip se enmarca dentro del proyecto ECSEL InforMED, que busca establecer una línea piloto de micro-fabricación para dispositivos médicos que cubra toda la cadena de innovación. La UZ y AlphaSIP son las únicas entidades españolas que participan en este programa de fabricación a gran escala de microelctronica. 

 

PneumoSIP comenzó a desarrollarse el pasado 1 de noviembre gracias al respaldo del programa SME Instrument, el cual premia a las Pymes europeas con mayor potencial de crecimiento. AlphaSIP, que participa en varios proyectos europeos, ha sido seleccionada entre más de 7 mil empresas que competían para lograr la financiación. En total, la compañía recibirá 3,7 millones de euros para su financiar los costes de desarrollo y pruebas clínicas.

 

El sistemas que supondrá un gran ahorro al entorno médico y un gran avance para la mejora del tratamiento del paciente, se prevé que pueda estar en el mercado en unos dos años, tanto en Europa como en otras regiones del mundo.

 

Fundada en 2008, AlphaSIP es una empresa aragonesa de biomedicina centrada en el diseño, desarrollo, producción y comercialización de dispositivos de diagnóstico médico. Sus productos facilitan una detección inmediata y eficaz de biomarcadores y otras sustancias, promoviendo un mejor servicio sanitario y seguridad en la carretera. Su tecnología, española y norteamericana, se dirige a la creación de Plataformas Microfluídicas, que permiten detectar enfermedades en Punto de Origen, siendo su primer producto un Sistema de Seguridad Vial y Salud Laboral, capaz de detectar drogas en saliva y orina.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.