Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La multinacional de consultoría y tecnología mostrará casos prácticos de soluciones de negocio desarrolladas sobre SOFIA2, su plataforma IoT y Big Data, y GPaaS, su tecnología para el desarrollo y explotación de aplicaciones en la nube.
Indra dará a conocer en el 7º Salón Internacional de Tecnologías de la Información MED-IT (Marruecos) una muestra de sus tecnologías más innovadores para ayudar a las empresas a acometer su proceso de transformación digital. Internet of Things (IoT), cloud, movilidad, ciberseguridad, Big Data, portabilidad y supervisión avanzada de fibra óptica, son algunos de los ámbitos en los que la multinacional de consultoría y tecnología ha desarrollado soluciones ya contrastadas con éxito en numerosas organizaciones y compañías.
MED-IT, uno de los eventos más importantes del sector en el norte de África, se celebrará en la ciudad marroquí de Skhirat desde este miércoles, día 25 de noviembre, hasta el jueves 26, y está organizado por el Ministerio de Industria, Comercio, Inversión y Economía Digital del país magrebí. Más de 100 empresas expositoras darán a conocer sus propuestas para el nuevo entorno digital.
Así, la multinacional de consultoría y tecnología Indra mostrará innovadores casos prácticos de construcción de soluciones de negocio para empresas y organizaciones a través de SOFIA2 (http://sofia2.com), su plataforma Internet of Things (IoT) con capacidades Big Data. Se trata de un middleware capaz de procesar miles de eventos por segundo, con capacidades de almacenamiento big data con reglas integradas. Permite el procesamiento en tiempo real de información procedente de sensores, sistemas TI existentes, dispositivos wearables, redes sociales y múltiples fuentes heterogéneas. Asimismo, dispone de infraestructura para el desarrollo de soluciones smart (smart cities, smart energy, smart health, smart retail, smart car, entre otros).
De cerebro de la ciudad a gestor integral del hogar
SOFIA2 constituye la base de la plataforma urbana de Coruña Smart City, el primer proyecto en España de gestión integral y transversal de una ciudad a través de la tecnología. La plataforma se encuentra operativa y procesando información de diversos pilotos en la ciudad gallega (eventos multicanal, sistema de visitas guiadas, administración electrónica, parking inteligente, optimización del tráfico en tiempo real, calidad del aire y del ruido, riego inteligente y calidad del agua) e incluye herramientas de análisis para prever cuáles son los comportamientos de la ciudad (ciudadanos, instalaciones, tráfico, etc) con relación al uso de los servicios para adaptarlos mejor y de forma proactiva a las necesidades reales.
El salón Internacional de Tecnologías de la información y acoge a más 100 expositores y 2.500 participantes
Indra también presentará Social Media Command Center, su solución de analítica de redes sociales integrada con SOFIA2. Esta herramienta se utiliza como altavoz de lo que ocurre en un evento de la ciudad en tiempo real (temas más comentados, usuarios conectados o más activos…), permitiendo generar alertas ante la aparición o elevación de una mención/conversación sobre un tema importante para la ciudad, y facilitando la toma de decisiones ante contingencias. Asimismo, permite gestionar de forma automática y en tiempo real amenazas reputacionales en las compañías y mejorar sus capacidades comerciales. Esta herramienta será utilizada en MED-IT para retransmitir la actualidad del evento en tiempo real (menciones en medios y redes sociales, valoración sobre las ponencias, los speakers, las marcas patrocinadoras y participantes….).
Digitalización desde la nube
El desarrollo de soluciones en la nube constituye otro importante bloque de la propuesta digital de Indra. La compañía explicará en el evento casos de éxito de GPaaS, su plataforma para el despliegue, ejecución y explotación de aplicaciones en la nube como servicio frente a los modelos de licencias tradicionales. Esta plataforma permite aprovechar la oferte tecnológica existente en las organizaciones para adoptar capacidades cloud en tiempo record.
Servicios avanzados de ciberseguridad
La ciberseguridad constituye también una de las grandes asignaturas que las compañías deben abordar en el marco de sus procesos de digitalización. Como propuesta estrella, la multinacional presentará las altas capacidades de Indra Indra Cybersecurity Operations Center (i-CSOC, por sus siglas en ingles). Desde sus centros de última generación de Madrid y México, la compañía presta servicios 24x7x365 de monitoreo, operación y análisis de vulnerabilidades a sus clientes aportando capacidad de respuesta ante cualquier incidencia.
Asimismo, los asistentes al evento también podrán conocer iPhalanx, la plataforma cibernética de entrenamiento, pruebas, experimentación e investigación en seguridad de Indra. Actualmente la utilizan Universidades, Fuerzas Armadas y organismos públicos del ámbito de la ciberseguridad aunque también puede adaptarse a las necesidades de cualquier entidad pública o privada.