Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 23:24:07 horas

Capitán Marítimo y Autoridad Marítima en Tenerife

El Capitán Antonio M. Padrón y Santiago ha sido designado como “Embajador Marítimo” de la Organización Marítima Internacional

Redacción Lunes, 23 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Un “Embajador Marítimo” de la OMI es un portavoz o defensor de las profesiones marítimas.

[Img #16140]A propuesta de la Dirección General de la Marina Mercante (Ministerio de Fomento), el Capitán Antonio M. Padrón y Santiago, ha sido designado como “Embajador Marítimo” de la Organización Marítima Internacional (OMI).

 

El multifacético mundo marítimo ofrece un sinfín de oportunidades profesionales a la vez gratificantes y enriquecedoras para los jóvenes, tanto en mar como en tierra.

 

La navegación puede proporcionar a las nuevas generaciones no sólo un medio de mantener a sus familias, sino también una oportunidad única de navegar por los mares del globo y conocer las maravillas del mundo. Carreras afines como la mecánica naval, la arquitectura naval y el derecho marítimo permiten llevar una vida apasionante y dinámica en una esfera profesional de importancia fundamental.

 

Sin embargo, se necesita inspirar y animar  a los jóvenes para que puedan ver y comprender todas estas oportunidades. Con esto en mente, la OMI ha lanzado el Programa de “Embajadores Marítimos”, a fin de promover las profesiones de marino y navegante, y asimismo difundir las ventajas resultantes de optar por una carrera en el mar u otra carrera marítima.

 

Mediante esta labor de difusión, el “Embajador Marítimo” de la OMI puede alentar, inspirar y apelar a los jóvenes a considerar una carrera en el mar o en el sector marítimo. El objetivo es llegar a nuevas audiencias e inspirar a una nueva generación de expertos marítimos y de gente de mar.

 

El Capitán Antonio M. Padrón y Santiago, nacido en Marín (Pontevedra) es, en la actualidad, el Capitán Marítimo y Autoridad Marítima en Tenerife, Islas Canarias (España).

 

 

 

A los “Embajadores Marítimos” se les pide que compartan su entusiasmo hacia el mundo marítimo, particularmente con aquellos jóvenes que están empezando su carrera, formación práctica y trayectoria profesional

 

 

 

Su experiencia en la mar la desarrolló en buques petroleros, Ro-ro, Ferries, Buques de pasajeros, Bulkcarriers, Unidades FPSO y Buques de alta velocidad (HSC).

 

Asimismo ha sido Secretario General del Colegio Oficial de la Marina Mercante Española (COMME), Director Técnico de la firma GLOBAL LOGISTICS (Marine & Cargo Surveyors), Profesor de la Facultad de Náutica y de la Escuela de Ingeniería Técnica Naval (Universidad de Cádiz), Inspector de Seguridad Marítima (FSCO-PSCO) y Coordinador de Seguridad Marítima en la Capitanía Marítima de Las Palmas.

 

Desde 2004, ejerce como Capitán Marítimo y Autoridad Marítima en Tenerife, máximo responsable de la seguridad marítima, seguridad de la navegación, prevención de la contaminación marina y búsqueda y salvamento en la mar (SAR).

 

Entre sus logros destacan un importante número de publicaciones y artículos relacionados con la seguridad marítima, así como la participación en conferencias y seminarios, tanto a escala nacional como internacional, habiendo asimismo estado involucrado en varios proyectos de investigación con estancias en Albania, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Eslovenia, Francia, Jordania, Letonia, Líbano, Panamá, Polonia, Senegal y Turquía.

 

Es Miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Tenerife y ha sido galardonado con el Premio Fin de Carrera por el COMME, la distinción Hombre de Marketing por la Cámara Oficial de Industria, Comercio y Navegación de Cádiz y la Insignia de Oro de la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas (FEDECAS).

 

Con motivo de haber coordinado personalmente, entre los años 2006 y 2007, como Capitán Marítimo de Tenerife, el salvamento de más de 30.000 inmigrantes irregulares por vía marítima, le han sido concedidas las siguientes condecoraciones: Cruz de Oficial de la Orden al Mérito Civil (Gobierno de España – SM El Rey de España), Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil (Ministerio del Interior) y Cruz de oro de la Patrulla Auxiliar Marítima (Real Liga Naval Española)

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.