Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 15:03:07 horas

Un certamen referente mundial en este sector

Seis empresas de la industria y técnica agrícola de Castilla-La Mancha participan en la feria Agritechnica 2015

Redacción Viernes, 13 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Del 10 al 14 de noviembre, tiene lugar en la ciudad de Hanóver el mayor evento internacional relativo a la industria de la técnica agrícola.

[Img #15998]El Gobierno Regional de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha – IPEX, apoya la participación de seis empresas industriales de técnica agrícola de la región en la feria AGRITECHNICA 2015 que se celebra estos días en la ciudad de Hanóver (Alemania).

 

Durante cinco días las empresas punteras castellano-manchegas de este sector tendrán oportunidad de aprovecharse de esta gran plataforma comercial que reúne a todos los actores de la técnica agrícola no solo de Europa, sino del resto de zonas geográficas del mundo. Esta es la primera vez que las empresas de la región van a ser expositoras con apoyo de IPEX.

 

La feria AGRITECHNICA, con más de 448.000 visitantes en 2013, se consolida en su edición actual número 15ª como la cita obligada para la industria referente especializada en técnica agrícola. En la presente edición, dado que este acontecimiento promocional tiene lugar cada dos años, participan 2.907 expositores procedentes de 52 países.

 

En cuanto a las expectativas de visitantes para este año, se espera rebasar las cifras de la última edición. Revisando los datos del 2013 de los visitantes que acudieron a este certamen, más de la cuarta parte provenía de otros países: 106.000 eran extranjeros. AGRITECHNICA es un gran escaparate para aquellos visitantes que se interesan por las nuevas tendencias y productos por conocer los progresos del mercado y nuevos proveedores.

 

 

 

La feria AGRITECHNICA, con más de 448.000 visitantes en 2013, se consolida en su edición actual número 15ª como la cita obligada para la industria referente especializada en técnica agrícola

 

 

 

Por este motivo la mayoría de las empresas toman la participación en esta acción como plataforma para presentar sus novedades, de las que se presentan en esta edición más de 300. Una ventaja de este certamen es que permite la participación monográfica en distintos pabellones especializados puesto que se exponen: labranza y gestión de cosechas, tecnología para cosechar, tecnología de carga y transporte, electrónica dirigida a la agricultura, comercio de segunda mano, centro de ventas, workshops en vivo, frutas y verduras, cosechas especiales, regadío, tecnología forestal y de municipios, energía, sistemas y componentes.

 

En total, las empresas participantes de forma agrupada han sido, por provincias, una de Ciudad Real, una de Cuenca y las dos restantes de la provincia de Toledo. Además otras dos empresas regionales han participado con stand de forma individual siendo una de la provincia de Albacete y otra de Ciudad Real.

 

La coyuntura actual en el campo europeo da a entender que los agricultores y ganaderos están relativamente dispuestos a invertir en nuevos bienes, lo cual se torna como un importante barómetro de la marcha del sector. Por ejemplo el 42% de los agricultores alemanes está predispuesto a adquirir nuevos bienes (no olvidemos que tres cuartas partes de los visitantes de esta edición de AGROTECHNICA se esperan nacionales), si bien han sufrido un ligero descenso en su intención desde la primavera, quizá devenida por el duro verano en el que se ha sufrido una importante sequía. Sus vecinos polacos, también afectados por la misma, siguen con una relativa predisposición a invertir, que alcanza los 39 puntos porcentuales. Aproximadamente uno de cada cuatro agricultores y ganaderos de Reino Unido tiene la misma intención (su cuota se sitúan en torno al 24%).

 

En Francia esta intención también ha retrocedido en los últimos meses hasta el 23%. Las ampliaciones tuvieron lugar en los últimos cinco años en la mayoría de los casos, por lo que la prioridad de muchos de los agricultores y ganaderos está ahora centrada en inversiones relativas a optimizar los sistemas de producción que ya tienen implantados, así como a adaptarse a los requerimientos legales de sus respectivos países.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.