Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:39:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con 16 empresas y agentes de diez países

Extenda organiza el `VI Encuentro Internacional de la Piedra Natural en Almería

Redacción Lunes, 02 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Economía y Conocimiento ha invitado a once operadores de Alemania, Brasil, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Marruecos, México, Estados Unidos, Perú y Polonia.

[Img #15794]Un total de 16 empresas andaluzas participarán en el `VI Encuentro Internacional de la Piedra Natural´, que tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre en Macael (Almería), y que organiza la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior

           

El objetivo de esta acción, que se repite de manera satisfactoria desde hace seis años, es dar a conocer a una selección de operadores, principalmente importadores, distribuidores, mayoristas y prescriptores de opinión de diez países la oferta andaluza del sector. Además este foro permite identificar oportunidades de negocio en los mercados extranjeros participantes.

 

Asimismo, la delegación internacional está compuesta por once agentes procedentes de Alemania, Brasil, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Marruecos, México, Estados Unidos, Perú y Polonia.

 

 

 

Este foro permite identificar oportunidades de negocio en los mercados extranjeros participantes

 

 

 

La agenda del encuentro comenzará con una inauguración por parte del delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Almería, Miguel Ángel Tortosa López, y el presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), Antonio Sánchez Tapia.

 

Posteriormente comenzará la celebración de las reuniones bilaterales entre los operadores invitados y las empresas andaluzas, que tendrán lugar en la sede de AEMA y en el segundo y tercer día se realizarán visitas a canteras e instalaciones de empresas de la zona.

 

Almería: protagonista empresarial

 

Almería cuenta con la mayor representación en el encuentro con quince de las dieciséis participantes (Cosentino, Gutierrez Mena,Mármoles Camar, Mármoles Sotomar, Mármoles Luis Sánchez, Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, Cuéllar Arquitectura, García Ramos, Garcimar Artesanos, Mármoles Juan Tijeras, Mármoles Pérez García, Ramar Macael, Crumar Project, AP Mármoles y Cantursa) y Málaga (Luxury Stone Tino). Esta acción está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.