Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 09:06:52 horas

Semana de la Persona Emprendedora en Aragón

El talento de uno mismo apoyado en el de otros, claves para triunfar en el mundo empresarial

Redacción Viernes, 30 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

El talento aragonés se ha puesto una vez más de manifiesto en la Primera Jornada del Conocimiento y de las Competencias en Aragón, organizada por el Club Competyo.

 

 

Aragón ha acogido la Semana de la Persona Emprendedora, impulsada por la Fundación Emprender en Aragón. En el marco de dicha celebración, se ha organizado la Primera Jornada del Conocimiento y de las Competencias en Aragón, un encuentro en el que se ha debatido sobre el talento, la innovación y la competitividad impulsado por el Club Generación Competyo, una plataforma conformada por expertos en distintos sectores y avalada por la Universidad de Zaragoza, la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA), Indico, varios colegios profesionales oficiales y entidades de formación.

 

El director gerente del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Ramón Tejedor, ha explicado que el objetivo fundamental de la jornada era “poner en valor el talento que se atesora en la tierra aragonesa”. “Innovar y apostar por el futuro es el germen de la creación de empleo, de la competitividad y de un Aragón más moderno”, ha destacado.

 

Por su parte, el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Fernando Zulaica, ha reconocido la importancia que desde la Universidad de Zaragoza se da a la Generación Competyo, pues “si actualmente hay algo importante en Aragón es especialmente el talento del capital humano, lo que se ha logrado gracias a la formación que están adquiriendo nuestros jóvenes”.

 

 

 

El encuentro ha contado con destacados ponentes, como Carlos Barrabés, y varios debates, y en todos ellos se ha destacado la importancia de la innovación como guía fundamental para el éxito

 

 

 

Desde el Club Generación Competyo, uno de los impulsores de esta plataforma, José Antonio Campos, presidente de Indico, ha afirmado: “Aragón tiene talento, lo único que tenemos que hacer es escuchar las experiencias de otros para ver que es así, de las cuales además se puede aprender mucho”. Campos ha concluido que “la clave de éxito para que un proyecto salga es que, después de tener una idea y elaborar el plan para llevarla a cabo, hay que ‘empujar’, no darse por vencido y seguir insistiendo”.

 

Por su parte, Carlos Barrabés, padre del comercio electrónico en España, ha sido el principal ponente de la jornada. Durante su intervención, ha hecho hincapié en que “el talento es la nueva fuerza que mueve el mundo” y en que esa fuerza “se estructura de manera diferente a como se había hecho hasta ahora”, lo que implica que se esté dando “un cambio en la manera de trabajar y, por tanto, un cambio en la manera de vivir”.

 

[Img #15721]La jornada se ha centrado en una idea básica: existe una generación de trabajadores de entre los 25 y los 45 años, que tienen unos rasgos propios y que por sus competencias técnicas y sus aptitudes personales son la clave para ser los gestores de la innovación en la PYME. Esta generación tiene que recibir una formación en competencias transversales y, sobre todo, en gestión de proyectos para poder llevar a cabo tareas propias de la innovación y asumir los nuevos retos del futuro para las empresas del tejido empresarial local.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.