Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El Salón reunió la oferta de 71 empresas y recibió la visita de 4.200 visitantes de 26 países de África, América, Asia, Europa y Oceanía, así como la presencia destacada delegaciones de Argentina, España, Brasil, Ecuador, Estados Unidos y Colombia.
La tercera edición de SICUR LATINOAMERICA, Exhibición Internacional de Equipos, Productos, Tecnologías y Servicios para la Seguridad Integral, celebrada en Chile, entre los días 30 de septiembre al 2 de octubre, cerró sus puertas con un buen balance de resultados. Organizada por IFEMA y FISA, principales operadores feriales de España y Chile, respectivamente, el Salón registró una la afluencia de 4.200 visitantes de 26 países de África, América, Asia, Europa y Oceanía, así como la presencia destacada delegaciones de Argentina, España, Brasil, Ecuador, Estados Unidos y Colombia.
En el capítulo de participación, SICUR LATINOAMERICA reunió la oferta de 71 empresas de Brasil, Chile, China, España, Estados Unidos, Hong Kong, India, Israel, México, e Inglaterra, con las últimas soluciones e innovaciones tecnológicas en los ámbitos de seguridad laboral, seguridad ciudadana y seguridad ante emergencias y catástrofes.
El Salón fue, además, escenario de celebración de una Rueda de Negocios en la que se llevaron a cabo 364 reuniones comerciales, con la participación de empresas e instituciones como la Armada de Chile, ASMAR, Banco Chile, Banco Corpbanca, Banco Security, Bomberos de Chile, Caja Compensación 18 de Septiembre, Carabineros de Chile, Gasco, Hotel Crowne Plaza Santiago, Petrobras, Salfa, Metro y Surlat.
Un contexto de amplia representación sectorial, en el que también se desarrollaron más de 20 presentaciones y charlas técnico-comerciales con la participación de empresas y entidades como Entel, Tecnoware SI, Imex Estado, Honeywell, Full Alarm, Policía de Investigaciones, Burn Shield, Sagita, G&G, Guarnic y Tecnovideo, y el Congreso Internacional “La Seguridad que queremos: visión y gestión estratégica, que convocó a más de 500 asistentes. A lo largo de los tres días de feria, el Congreso abordó diferentes cuestiones de la actualidad sectorial en Chile, con especial foco de atención en los temas desarrollados en los seminarios “Seguridad+Estrategia, Contingencias en el nuevo Chile, Construyendo Ciudades Resilientes” y “Desastre Naturales Chile 2015”.
El Salón fue, además, escenario de celebración de una Rueda de Negocios en la que se llevaron a cabo 364 reuniones comerciales
A la vista de estos resultados, y del completo contenido del Salón, el Subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, declaró que SICUR LATINOAMERICA “es una plataforma importante de conocimiento de las nuevas tecnologías de seguridad, tanto para proveer a las instituciones estatales de mejores instrumentos y herramientas de trabajo, como también para poder desarrollar con la empresa privada y la normativa vigente mejores estándares de seguridad tanto en la industria automotriz, como también otro tipo de industrias que nos permitan prevenir delitos”.
Otras actividades
De forma paralela a la exposición comercial, SICUR LATINOMERICA contó con un programa de exhibiciones y ejercicios demostrativos, ofrecidos por importantes instituciones y empresas con atractivas soluciones tecnológicas en materia de seguridad. Entre ellas, el “Desafío Bomberos de Chile” que reunió a más de 40 equipos representantes de brigadas de bomberos de Chile, Colombia, Ecuador y Argentina, en las categorías masculina y femenina, con más de 250 participantes, y la Competencia de Brigadas Industriales que congregó a 12 equipos de brigadas de algunas de las más importantes empresas nacionales, y a más de 70 participantes.
Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencias –ONEMI- organizó un amplio programa de charlas dirigido a profesionales vinculados al área de emergencias, entre las que hay que subrayar un Workshop Internacional de Prensa sobre "Comunicación Efectiva durante Emergencias"; el Programa CERT "Equipo Comunitario de Respuesta a Emergencias“; la presentación del "ISO 22.320: Una Mirada Transversal a la Emergencia"; o de la Casa 2.0. en la charla "Nuevo Estándar de Vivienda de Emergencia“.
La experiencia de IFEMA al servicio de las empresas con objetivos en los mercados exteriores
IFEMA está potenciando su dimensión internacional, centrada muy especialmente en Iberoamérica, donde además de SICUR LATINOAMERICA y, más recientemente, la celebración de los Salones MATELEC y GENERA LATINOAMÉRICA, que cerraron sus puertas el pasado 9 de octubre, está promoviendo la participación de enseñas de franquicia españolas, en la próxima edición de FIF CHILE, la feria de franquicia de referencia en el país iberoamericano, que organiza la Cámara de Comercio de Santiago de Chile, los días 9 y 10 de Junio de 2016. IFEMA también está desarrollando diversas acciones en países como Panamá, Perú o Argentina y, fuera del entorno Iberoamericano, en Asia, donde está presente con distintas acciones en China o Corea, entre otros países, así como en Europa donde trabaja actualmente en Polonia.































