Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Contrato por valor de cinco millones de dólares

Ayesa se adjudica la interventoría integral para la construcción de la interconexión vial Yatí-Bodega, Colombia

Redacción Lunes, 19 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

Incluye el puente Roncador, el más largo del país, con una longitud de 2,3 kilómetros

El gobierno de Colombia, a través del Fondo de Adaptación, ha adjudicado a Ayesa la interventoría integral para la construcción de la interconexión vial Yatí-Bodega, en el departamento de Bolívar. 

 

El contrato, por valor de cinco millones de dólares (USD 5 millones), cuenta con un plazo de ejecución de 41 meses de los cuales durante los primeros cuatro meses se llevará a cabo la fase de preconstrucción (que incluye la gestión predial y la solicitud de permisos), y los meses restantes para la construcción de la obra. 

 

[Img #15502]

 

La interconexión vial Yatí – Bodega, es una carretera de 12 kilómetros que cruza el río Magdalena y será una de las principales obras del Gobierno colombiano en la región Caribe. Se trata de un conjunto de obras que incluye la construcción del puente Roncador, el más largo del país, con 2,3 kilómetros de longitud, la carretera de Isla Grande, de 2,7 kilómetros, el puente Santa Lucía, de un kilómetro, la vía que conectará a Puente Roncador con el corregimiento de Bodega, de 2,9 kilómetros y el mejoramiento de la actual vía entre Yatí y Santa Lucía, de 3 kilómetros.

 

Esta infraestructura conectará la Troncal de Occidente con la Ruta del Sol, proyecto que además conectará la isla Mompóx (Patrimonio de la Humanidad por las UNESCO en 1995) con Magangué y la región de La Mojana, una zona que históricamente ha estado siempre desconectada de la red vial nacional.    

 

La construcción de la obra se ha adjudicado al Consorcio Colombiano integrado por Mincivil, HB Estructuras Metálicas, Latinco y Concrearmado, por un valor de USD 80 millones.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.