Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:07:08 horas

Agenda cargada de actos institucionales

La Feria General de Zaragoza, más cerca de Iberoamérica

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 14 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

Ha tenido lugar el I Encuentro Iberoamericano, que ha contado con la presencia de los embajadores de México, Perú, Chile y Colombia.

[Img #15387]Con la mirada puesta en Hispanoamérica, la tercera jornada de la Feria General ha vivido una intensa agenda cargada de actos institucionales, con el objetivo de aunar esfuerzos y estrechar lazos con los países situados en el cono sur del continente americano.

 

Una de las principales novedades de esta edición es la celebración del Primer Encuentro Iberoamericano, que ha contado con la presencia del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia, y del director para Europa del Banco de Desarrollo de América Latina, Guillermo Fernández de Soto. Junto a ellos, en esta primera convocatoria, ha participado la embajadora de México en España, Roberta Lajous, el embajador de Perú, Rafael Roncagliolo, el de Chile, Francisco Marambio, y el de Colombia, Fernando Carrillo.

 

Todos ellos han participado en la inauguración de la Plaza de Iberoamérica – José Luís Martínez Candial y el descubrimiento de los escudos conmemorativos, cuyo diseño ha corrido a cargo de la Escuela de Cerámica de Muel y que recoge el emblema de los países asistentes.

 

Con este encuentro se ha tratado de dar a conocer las múltiples posibilidades de inversión y negocio que estos países ofrecen para el mercado español. Se trata, en palabras del presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, de un mercado, el de Iberoamérica, en el que no solo hay que hablar de negocios, sino también de la importancia de su cultura desde un punto de vista afectivo. A este respecto, ha ahondado en la posibilidad de establecer “una alianza comercial con afecto y desde el total respeto”.

 

A su juicio, con el mercado del sur de América es importante crear puentes para mejorar las relaciones, “sin olvidar el toque emocional que nos une”. “Hay que crear una alianza potente basada en el sentimiento, en las emociones”, ha dicho Teruel.

 

Por su parte, la embajadora de México en España, Roberta Lajous, ha querido agradecer la invitación para estar en Zaragoza, un lugar, ha subrayado, que le despertaba un gran interés. Sobre el I Encuentro Iberoamericano, Lajous ha incidido en que se trata de “una gran oportunidad para vincularnos y conocernos”.

 

 

 

El presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, ha recibido la Encomienda de la Orden del Mérito Civil

 

 

[Img #15388]

Posteriormente a este acto, ha tenido lugar la imposición de la Encomienda de la Orden del Mérito Civil –máxima distinción que concede el Ministerio de Asuntos Exteriores de España-, en la figura del presidente de la institución ferial de Zaragoza, Manuel Teruel, como reconocimiento a su labor al frente de las Cámaras de Comercio de España.

 

El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia, ha explicado que el motivo de celebrar este evento iberoamericano en la Feria de Zaragoza, es debido a que la institución ferial es “uno de los motores de desarrollo de Aragón”. En su intervención ha afirmado que, como aragoneses y españoles, “somos iberoamericanos por la virgen del Pilar, eso nos hace tener una mirada iberoamericana en todo lo que conocemos”.

 

Ha explicado que su presencia en este evento tiene un principal deber y “no es otro que el reconocimiento por parte del Gobierno en la persona de Manuel Teruel”, que representa los principales valores de los aragoneses: “ser buena gente y cumplir con su palabra en cualquier lugar del mundo, tanto como presidente de su empresa y también como presidente del Consejo Superior de Cámaras”, ha apuntado.

 

Sensiblemente emocionado, Manuel Teruel ha querido mostrar su agradecimiento a esta distinción y ha explicado que, a lo largo de su vida, únicamente ha hecho lo que le enseñaron sus padres: “trabajar, ser honrado, tener responsabilidad ante los problemas y hacer algo por los demás”.

 

 

La actividad no cesa en la feria general

 

Tras dos jornadas de incesante actividad y gran volumen de visitantes, la tercera jornada ha vuelto a contar con la presencia mayoritaria de público, que desde primeras horas del día se ha acercado hasta las instalaciones de la carretera de Madrid para participar en la gran fiesta de la Feria.

 

El salón generalista, que reúne en seis pabellones a 432 expositores, se erige en una amalgama de propuestas y alternativas para todo tipo de públicos, con especial dedicación a las familias y los más jóvenes, quienes encuentran en la feria propuestas accesibles de ocio y deporte.

 

La oferta se completa con un gran espacio para la gastronomía y las compras: desde productos delicatesen hasta muebles y decoración, pasando por seguridad, limpieza o motor… Todo es posible dentro de la gran oferta que exhibe el certamen en esta edición tan especial, de su 75 aniversario.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.