Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 18:35:58 horas

Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea

Ana Pastor subraya en Luxemburgo la importancia de que las propuestas españolas se hayan incluido en el acuerdo sobre el Cuarto Paquete Ferroviario

Redacción Empresa Exterior Lunes, 12 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

La propuesta final de la Presidencia mantiene el criterio general de concurrencia competitiva pero con posibilidad de adjudicación directa cuando lo aconsejen razones estructurales y geográficas del mercado y de la red, así como para mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios.

[Img #15359]La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha subrayado en el Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea celebrado en Luxemburgo la importancia de que el acuerdo alcanzado con respecto al Cuarto Paquete Ferroviario, que ahora pasará al Parlamento, incluya las propuestas hechas por España.

 

En este sentido, Pastor ha resaltado que "la más importante para nosotros era que se dejara a los Estados Miembros la capacidad para adjudicar al operador dominante, en nuestro caso, Renfe, los servicios que son Obligación de Servicio Público (OSP), es decir, las cercanías y servicios de media distancia que financia el estado", ha subrayado.

 

La propuesta final de la Presidencia mantiene el criterio general de concurrencia competitiva pero con posibilidad de adjudicación directa cuando lo aconsejen razones estructurales y geográficas del mercado y de la red, así como para mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios.

 

Pastor se ha referido también a la inclusión de otras propuestas como el papel de los Estados en materia de planificación y financiación de infraestructuras o que se permita a los Estados Miembros poner en marcha un proceso gradual y progresivo en materia de servicios comerciales, como ha hecho España.

 

 

 

La titular de Fomento española ha insistido en que todas las ciudades deberían contar con un plan de movilidad integral en el que sea un pilar fundamental la intermodalidad

 

 

Libro Blanco de los Transportes

 

Otro de los puntos tratado en el Consejo de Ministros de Transportes de Luxemburgo ha sido el Libro Blanco de los Transportes con el fin de que los Estados Miembros expresaran nuevos planteamientos surgidos desde el año 2011 en el ámbito del transporte y su punto de vista sobre la consecución de los objetivos.

 

En este punto, la titular de Fomento española ha insistido en que todas las ciudades deberían contar con un plan de movilidad integral en el que sea un pilar fundamental la intermodalidad, al tiempo que ha señalado que en España se trabajará para poder integrar todos los modos de transporte.

 

Junto a ello, ha señalado que es importante el papel de los ministros de la Unión Europea en la mejora y la facilitación del acceso al transporte, especialmente al transporte público, de mayores y personas con discapacidad.

 

Por último, Pastor ha remarcado que los objetivos en seguridad de tráfico y seguridad vial han de seguir siendo ambiciosos.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.