Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 23:19:17 horas

Organizada por las empresas S&R Estrategias Empresariales y MB Comunicación

II Jornada sobre Inversión y Negocios en Andorra

Redacción Empresa Exterior Lunes, 28 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

El sistema fiscal andorrano y la transcendencia del nuevo CDI con España, centran el interés de esta nueva edición.

El próximo martes 29 de septiembre de 2015 se celebrará la segunda Jornada sobre Inversión y Negocios en Andorra, organizada por las empresas S&R Estrategias Empresariales y MB Comunicación, con el respaldo institucional del Gobierno de Andorra y el patrocinio de Crèdit Andorrà, grupo financiero de referencia en Andorra y con presencia en España a través de Banco Alcalá.

 

[Img #15038]Tras el éxito de la I Jornada sobre Inversión y Negocios en Andorra, celebrada el pasado 30 de enero de 2014 y que contó con la asistencia de más de 200 profesionales, las empresas organizadoras han puesto en marcha la segunda edición de este evento que volverá a reunir a una nutrida representación empresarial e institucional de ambos países.

 

Dar a conocer con mayor profundidad las grandes oportunidades que ofrece Andorra, tanto a empresas y organizaciones españolas como a potenciales inversores de otros países, es la pretensión fundamental de esta nueva convocatoria. Además, la jornada buscará definir los sectores con un potencial más grande y los que son emergentes, y, en definitiva, posicionar la marca Andorra entre las compañías, medios de comunicación y corporaciones españolas.

 

El evento, que tendrá lugar en el Casino de Madrid, será inaugurado por José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España y por Jordi Cinca, ministro de Finanzas del Gobierno de Andorra.

 

Así, dará comienzo la II Jornada sobre Inversión y Negocios en Andorra, cuyo programa cuenta con un turno de intervenciones, ponencias y mesas de debate orientadas a exponer las magníficas posibilidades y alternativas empresariales del país. Entre otros temas se tratará el sistema tributario andorrano, su marco fiscal y la trascendencia del nuevo CDI con España, que, tras la introducción a cargo de Salvador Marín,  presidente de Cofides, será analizado gracias a la intervención de Antoni Bisbal, socio director de Alfa Capital, y de Albert Collado, socio director de J&A Garrigues, quienes constituirán la primera mesa de debate.

 

 

 

Dar a conocer con mayor profundidad las grandes oportunidades que ofrece Andorra, tanto a empresas y organizaciones españolas como a potenciales inversores de otros países, es la pretensión fundamental de esta nueva convocatoria

 

 

La diversificación y apertura económica del país será el segundo tema de estudio del evento. Francesc Camp, ministro de Turismo y Comercio del Gobierno de Andorra, será el encargado de exponer este tema. Tras su intervención dará comienzo la mesa de debate, que contará con la participación de Josep María Missé, secretario de Estado para la Diversificación Económica del Gobierno de Andorra, Albert Moles, director general de FEDA (Fuerzas Eléctricas de Andorra), y de Joaquim Llimona, presidente de la Fundación PIMEC, experto en Relaciones Internacionales y Cooperación.

 

Además del sistema tributario andorrano y su diversificación económica, se expondrán casos de éxito de empresas españolas en el país. Este bloque será introducido por Balbino Prieto, presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles. La mesa de debate que se desarrollará sobre este tema contará con el testimonio de Josep Alboquers, CEO, Julia Family Office y de Francisco López Gil, director médico de la clínica Dermandtek. 

 

Tras el análisis de estos temas y para clausurar la sesión de la mañana se contará con la presencia de Jordi Alcobé, ministro de Administración Pública, Transportes y Telecomunicaciones de Andorra, y de Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.

 

Tras su intervención, se celebrará un almuerzo para facilitar el networking y las relaciones entre los asistentes, y para poner fin a esta nueva convocatoria, se organizarán tres mesas de debates B2B. “Nuevas Tecnologías”, “Salud&Turismo” e “I+D y Educación” son los epígrafes de estos encuentros, que estarán dirigidos a profundizar en las oportunidades de inversión en otros sectores.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.