Día Viernes, 17 de Octubre de 2025
En Madrid, los directivos de algunas de las empresas españolas que más invierten en Francia se han reunido para intercambiar experiencias, opiniones y presentar sus propuestas al nuevo embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours.
En este mes de septiembre, la red diplomática francesa moviliza sus energías en cincuenta países prioritarios, entre ellos España, para presentar las ventajas que ofrece Francia a los inversores extranjeros y los dispositivos implementados por el Gobierno francés para reforzar la competitividad y la atractividad de Francia.
En Madrid, los directivos de algunas de las empresas españolas que más invierten en Francia se han reunido, en la Residencia de Francia en Madrid, para intercambiar experiencias, opiniones y presentar sus propuestas al nuevo embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, acompañado del Ministro Consejero para Asuntos económicos de la Embajada de Francia, Jean-François Collin, y de la Directora Inversión de Business France, Géraldine Filippi.
Las empresas españolas con presencia en Francia han presentado su visión de la atractividad y el potencial de Francia y han formulado propuestas para mejorar la acogida de las empresas españolas y extranjeras. Para los empresarios españoles, la proximidad cultural entre Francia y España representa un factor decisivo que facilita el desarrollo de las empresas en ambos lados de los Pirineos.
También han valorado de forma positiva el tamaño del mercado francés, el nivel de cualificación de la mano de obra y la calidad de las infraestructuras, así como la seguridad jurídica.
Para los empresarios españoles, la proximidad cultural entre Francia y España representa un factor decisivo que facilita el desarrollo de las empresas en ambos lados
Entre otros, el Presidente de CT Ingenieros, Jesús Prieto, se ha mostrado satisfecho de la experiencia de su empresa en Francia: “En 2010 empezamos con 45 empleados en Toulouse, y en 2013 añadimos 25 en Marsella, ambas empresas emplean hoy a más de 200 ingenieros, y con perspectiva de seguir creciendo, habiendo abierto oficinas en Nantes y París”. Por su parte, la vice presidenta de Antolín, Marie-Hélène Antolín, ha asegurado que la relación con Francia del grupo Antolín es “muy sólida y especial” y ha declarado que la inversión de su empresa en I+D en Francia es un “pilar fundamental de la estrategia” de Antolín.
El Embajador de Francia ha escuchado las diferentes propuestas de los inversores españoles y se ha comprometido en trasladarlas, esperando que se pueda celebrar un encuentro de este tipo el año que viene.
Empresas españolas presentes: Abengoa, ACS/Urbaser, Adveo Group, Amadeus, Antolin, BBVA, Boluda, CAF, Campofrío, CT ingenieros, Fain Ascensores, Gamesa, Gas Natural, Gestamp, Iberdrola, Indra, Mapfre, Pikolin, Plastienvase, Printeos Group, Prosegur, NH Hoteles, Saica, Santander, Telefónica, Vectalia.